La Perspectiva de los Jóvenes en el Mercado Laboral
Durante los últimos cinco años, LinkedIn ha llevado a cabo encuestas con casi medio millón de personas para conocer sus opiniones sobre sus carreras profesionales. Este año, los resultados son claros: los jóvenes son significativamente más pesimistas que otros grupos de edad.
Desafíos para los Nuevos Graduados
Al revisar los titulares actuales, es comprensible que los jóvenes se sientan desalentados. La disminución de ofertas de empleo para recién graduados ha superado el 35% en Estados Unidos desde 2023. Esta dura realidad se complementa con el hecho de que el 63% de los ejecutivos encuestados por LinkedIn creen que la inteligencia artificial (IA) asumirá algunas de las tareas actualmente realizadas por empleados de nivel inicial.
Una Generación en Espera
Como padre de dos jóvenes adultos, puedo ver cómo estas tendencias se reflejan en la vida de mis hijos. Mi hijo de 25 años, con una maestría, ha encontrado dificultades para acceder al mercado laboral. Del mismo modo, su novia, quien posee dos maestrías, tampoco ha logrado conseguir un empleo remunerado en su campo. Ellos forman parte de lo que se ha denominado “la generación del rechazo”, jóvenes que envían cientos de CVs sin obtener respuestas positivas.
Impacto de la Inteligencia Artificial
La preocupación por el impacto de la IA en el mercado laboral es palpable. Un 41% de los profesionales encuestados señala que la velocidad de los avances en IA está afectando su bienestar. A medida que la tecnología avanza, es importante considerar las nuevas dinámicas en las trayectorias profesionales, que parecen menos predecibles que antes.
Adaptación a un Nuevo Entorno Laboral
Aneesh Raman, director de oportunidades económicas de LinkedIn, nos recuerda que estamos pasando de trayectorias profesionales estáticas a trayectorias más dinámicas. Él sostiene que, a pesar de la aparente dificultad, este es un momento propicio para comenzar una carrera, ya que la evolución de la IA generará nuevas oportunidades laborales.
Nuevas Necesidades en el Mercado Laboral
A medida que la economía avanza, la demanda de habilidades específicas también está cambiando. Por ejemplo, ser un ingeniero de software ya no implica solo contar con un título en Ciencias de la Computación. La habilidad para abordar problemáticas éticas y tener una visión holística del trabajo está adquiriendo relevancia. Esto significa que la experiencia en el servicio al cliente o en ventas al por menor puede llegar a tener un valor significativo.
Consejos para Jóvenes en Búsqueda de Empleo
Finalmente, Raman aconseja a los jóvenes que se enfoquen en sus singularidades y en cómo pueden diferenciarse en el mercado laboral. Deben entender sus motivaciones y curiosidades únicas, ya que el futuro del trabajo requerirá que los humanos estén en el centro de la tecnología, y no al revés. Este cambio en la perspectiva puede ofrecer nuevas oportunidades en medio de la incertidumbre actual.