La Ciudad de México ha sido un magneto para personalidades internacionales como Lady Gaga, Dua Lipa y Robbie Williams, quienes han encontrado inspiración en sus vibrantes calles y rica cultura.
Por Luz Rodríguez
Conocida por su historia fascinante, sus colores vibrantes y la diversidad cultural en cada rincón, la CDMX se ha convertido en un escenario ideal para artistas de renombre que buscan integrar la esencia mexicana en sus proyectos musicales.
Desde la arquitectura impresionante hasta la deliciosa gastronomía, artistas como Robbie Williams y la banda Interpol han revelado su aprecio por la calidez y autenticidad de sus habitantes, paseando por sus calles y disfrutando de su cultura.
Inspiración en la Isla de las Muñecas
El pasado 3 de septiembre, Lady Gaga lanzó su nuevo video musical, dirigido por Tim Burton, en el que destaca la enigmática Isla de las Muñecas, situada en Xochimilco. Este lugar se ha vuelto un símbolo turístico, especialmente durante el Día de Muertos, donde Gaga interactúa con muñecas que cobran vida, cautivando a sus seguidores.
Damiano David en La Lagunilla
El vocalista de Måneskin, Damiano David, también ha recorrido las calles de la CDMX, siendo visto en La Lagunilla, un famoso mercado de antigüedades. Además, fue invitado especial en la Arena CDMX para promocionar un concierto gratuito en Parque México, mostrando su conexión con la cultura local.
Interpol en el Mercado de Sonora
La banda de indie rock Interpol eligió el Mercado de Sonora para grabar parte de su video el 20 de abril del año pasado. Este lugar, conocido por su ambiente místico, les permitió conectar con el folclore mexicano, además de haber grabado anteriormente su canción “El Rover” en diversas locaciones de la ciudad.
Robbie Williams en Chapultepec
En 2018, Robbie Williams filmó escenas de su video “Just Want People To Like Me” en la capital mexicana, específicamente en el helipuerto de Chapultepec, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de algunos de los edificios más altos de la CDMX. Su presencia ha reforzado el lazo entre el arte musical y las maravillas arquitectónicas de la ciudad.
Dua Lipa en La Casa Azul
Dua Lipa fue vista recientemente en La Casa Azul, el emblemático museo dedicado a Frida Kahlo en Coyoacán. Este espacio no solo destaca por su valor artístico, sino también como un símbolo de resistencia y feminismo, lo que lo convierte en un lugar de interés para muchas artistas contemporáneas.
San Andrés Mixquic y sus tradiciones
San Andrés Mixquic, un pueblo famoso por su devoción al Día de Muertos, fue el escenario del video “Monotonía” de The Growlers. La atmósfera ritualista de esta localidad en noviembre encaja perfectamente con la identidad melancólica de la banda californiana, mostrando cómo la CDMX ofrece experiencias únicas que trascienden la música y el arte.
La capital mexicana se ha consagrado como un lienzo vibrante para la creatividad, donde cada esquina cuenta una historia y cada tradición se convierte en parte de un relato nuevo que celebra la rica cultura del país.
Te recomendamos:
Luces, cámara y fiesta: nueva Cineteca abre sus puertas