Celebración Digital de los Templos Aztecas en Ciudad de México

    Este viernes, los templos aztecas resurgieron de forma digital en Ciudad de México, como parte de un espectacular evento de luz y sonido. Esta celebración se llevó a cabo para conmemorar los 700 años de la fundación de la antigua Tenochtitlán.

    Exhibición de Videomapping

    La exhibición de “videomapping” dio inicio a un conjunto de festejos en honor al establecimiento de los mexicas en la urbe prehispánica, en lo que hoy es la actual Ciudad de México, un acontecimiento que, según fuentes oficiales, tuvo lugar alrededor del año 1325.

    Palacio Nacional y Catedral Metropolitana como Escenario

    El Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, ambos construidos sobre vestigios aztecas por parte de los conquistadores, sirvieron como telón de fondo para un relato audiovisual. Este comenzó con la travesía de los mexicas desde Aztlán hasta la ubicación de la actual capital, concluyendo con un verso emblemático: “En tanto permanezca el mundo, no acabará el renombre, la gloria, de México-Tenochtitlán”.

    Reacciones del Público en el Zócalo

    Un gran número de asistentes se congregó en el Zócalo, la plaza pública más relevante de México, con el propósito de presenciar escenas impactantes de las batallas entre mexicas y españoles. Esta multitud pudo revivir parte de la historia en un marco audiovisual cautivador.

    Reflexiones sobre la Inquisición y la Historia Contemporánea

    La proyección también abordó momentos oscuros de la historia, visualizando los castigos impuestos por la Santa Inquisición tras la llegada de los europeos. Sin embargo, el espectáculo se expandió más allá de la época prehispánica y la conquista, incluyendo hitos como la Independencia (1810) y la Revolución (1910), además de hacer referencia a problemáticas actuales.

    Contexto Político y Social de México

    En un contexto marcado por las amenazas arancelarias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el despliegue recordó la invasión estadounidense de 1847, un evento que resultó en la pérdida del 50% del territorio nacional. Este enfoque histórico resonó con el público, conectando el pasado con el presente.

    Proyección Continua y Eventos Fututos

    Esta proyección se llevará a cabo cada noche hasta el 27 de julio, justo un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum presida el acto principal de estas celebraciones. Este evento incluirá una impresionante puesta en escena con aproximadamente 830 actores y 3500 danzantes en el Zócalo, prometiendo ser un espectáculo igualmente memorable.

    Share.
    Leave A Reply