Un Encuentro Inolvidable: Tim Burton en CDMX
Un panteón, la lluvia y una sombrilla crearon el escenario perfecto para la llegada de Tim Burton a la Ciudad de México. La atmósfera evocaba el estilo característico de sus películas: un cielo gris, tumbas en el horizonte y un público entusiasta que resistió las inclemencias del tiempo, como si estuviera en un set de Sleepy Hollow.
La Master Class de Tim Burton
En este singular entorno, el aclamado director de El joven manos de tijera ofreció una master class ante fanáticos y medios de comunicación. Durante esta charla mágica, compartió recuerdos, confesiones y su visión acerca del cine.
Reflexiones desde la Infancia
“Siempre encontré que ir al cementerio era algo muy pacífico, pero también muy creativo”, declaró Burton al recordar su infancia en Burbank, California.
Continuó expresando cómo estos lugares le proporcionaban un refugio mental, un espacio para pensar y generar ideas. “Era emocionante, calmante y espiritual,” agregó, sumergiendo a la audiencia en su mundo creativo.
Anécdotas y Recuerdos
La conversación fluyó entre anécdotas íntimas y preguntas del público. Burton relató cómo desde pequeño ideaba historias fantásticas para divertirse con los niños del vecindario.
“Una vez dije que una nave espacial se había estrellado en el parque. Puse escombros y huellas de alienígenas. Logré que algunos niños creyeran que los extraterrestres habían aterrizado”, compartió entre risas.
La lluvia no detuvo a los asistentes, quienes mantuvieron su atención. “¿Están bien con la lluvia? ¿Aguantamos? ¡Gran público, eh? Me encanta”, comentó Burton, reflejando su cercanía y agradecimiento hacia sus fanáticos.
Conexión con los Inadaptados
Burton también profundizó en su conexión con los inadaptados y cómo el cine se convirtió en su medio de expresión. “Crecí viendo películas sobre personajes incomprendidos. Nadie los quería, les tenían miedo… y así me sentía yo. Las películas fueron la forma en que sentí que alguien me entendía”, expresó con sinceridad.
Un Agradecimiento Especial
Una de las preguntas más emotivas de la tarde provino de un fan que le agradeció por su trabajo. Burton relató una experiencia personal cuando envió su primer cortometraje a Vincent Price, quien le respondió con una carta maravillosa: “Esos momentos en que alguien te ve y te apoya… son experiencias hermosas”, recordó.
Reflexiones sobre su Carrera Cinematográfica
Sobre su paso por Disney y su icónica versión de Batman, reflexionó: “Fue especial porque nadie había hecho una película así. Le metimos oscuridad, psicología. Se sentía como algo nuevo en su momento.” La evolución de su carrera ha sido un constante desafío y reinvención.
Despedida Ocultural
Al final de este inolvidable evento, el cineasta, con su sombrilla en mano, parecía flotar mientras se despedía de un público empapado pero feliz. “Gracias por venir a mi funeral”, bromeó, provocando aplausos y risas entre sus seguidores.
Tim Burton se encuentra en la CDMX para la inauguración de la exposición Tim Burton: El Laberinto, de la cual se brindarán más detalles próximamente. Además, compartimos algunas fotos del director disfrutando de su estancia en Xochimilco y Tepoztlán, subrayando su cariño por México.