Redacción/Quadratín México

    Manifestación de Trabajadoras Sexuales en la Calzada de Tlalpan

    CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre de 2025.- Por tercera vez, trabajadores sexuales se unieron en una manifestación en la Calzada de Tlalpan, específicamente en dirección sur, colonia Postal, alcaldía Benito Juárez. El motivo de su protesta es la reciente construcción de una ciclovía que, según afirman, impacta negativamente su medio de vida.

    Afectaciones a la Circulación

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre las afectaciones en la circulación a la altura de Estafetas al Sur, destacando la falta de acuerdos a partir de las 19 horas.

    Retiro del Bloqueo

    Después de que se bloquearan dos carriles por un tiempo considerable, alrededor de las 20:30 horas, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, conocido como C5, confirmó que el bloqueo había sido levantado y la circulación se reanudó.

    Detalles de la Ciclovía La Gran Tenochtitlán

    La construcción de la ciclovía “La Gran Tenochtitlán” fue inaugurada el 23 de agosto, marcando el inicio de la instalación de jardineras que delimitan la vía. Este proyecto abarca un total de 36 kilómetros por cada sentido, enfocado en mejorar la infraestructura para ciclistas en la ciudad.

    Asambleas Informativas sobre el Proyecto

    El 2 de agosto, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunció la realización de una serie de asambleas informativas para exponer el proyecto a la ciudadanía. Estas asambleas tienen como propósito informar sobre los beneficios que aportará la ciclovía a la comunidad, prometiendo mejoras en la seguridad vial y el fomento del transporte sustentable.

    Beneficios de la Ciclovía

    Durante estas asambleas, se destacó que la ciclovía no solo ofrecerá una nueva opción de transporte, sino que contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes, disminuirá los accidentes viales, impulsará la economía local y fortalecerá la cohesión social en las comunidades cercanas. Estos beneficios son clave para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.

    Proceso de Socialización del Proyecto

    El proceso de socialización del proyecto es gradual y se lleva a cabo en todas las alcaldías por donde se espera que pasen las obras de la ciclovía. Este enfoque busca garantizar que la comunidad esté debidamente informada y pueda participar activamente en el desarrollo de la infraestructura urbana, adaptándose a las necesidades de todos los ciudadanos.

    Share.
    Leave A Reply