Bibliotecas Históricas en la CDMX: Templos de la Cultura y el Conocimiento

    ¿Sabías que en la Ciudad de México hay bibliotecas que antes fueron iglesias? Estos impresionantes edificios no solo son testigos de la historia, sino que ahora albergan vastas colecciones de libros y recursos para todos. En lugar de rezos, hoy en día se escucha el suave pasar de las hojas y el murmullo de quienes buscan inspiración, estudiar o simplemente disfrutar de un espacio de tranquilidad. Aquí te presentamos algunas de las más sobresalientes.

    1. Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

    Situada en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri, esta biblioteca es un verdadero tesoro en la CDMX. Con un estilo barroco que data de la época virreinal, su interior sorprende con los murales del artista Vladimir Kibálchich Russakov, conocido como Vlady. Su obra maestra “Las revoluciones y los elementos” ocupa 2,000 metros cuadrados, ofreciendo una rica mezcla de arte moderno y simbolismo social.

    La biblioteca se especializa en la historia económica y financiera de México, ofreciendo un ambiente propicio para estudiar y realizar investigaciones.

    • Dirección: República de El Salvador #49, Col. Centro, Cuauhtémoc.
    • Entrada: Libre, con identificación.
    • Servicios: Visitas guiadas y préstamo de computadoras.
    Fachada de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. Foto: FB Secretaría de Turismo de la CDMX

    2. Sala de Lectura Ana Buriano

    Ubicada en Mixcoac, esta sala de lectura fue, en su pasado, una capilla del siglo XIX dentro de un antiguo convento. Al recibir luz natural a través de sus vitrales, el ambiente es perfecto para la lectura y la investigación.

    Con más de 165,000 ejemplares, su colección sobre historia y ciencias sociales es una de las más importantes del país.

    • Dirección: Poussin 45, San Juan, Benito Juárez.
    • Entrada: Con identificación oficial.
    Sala de lectura Ana Buriano
    Sala de lectura Ana Buriano. Foto: @institutomora

    3. Biblioteca del H. Congreso de la Unión

    Con 85 años de historia, la biblioteca funciona en el antiguo Templo de Santa Clara, erigido entre 1601 y 1661. La biblioteca no solo conserva su carácter histórico, sino que alberga uno de los acervos más completos del país, con libros que abarcan filosofía, literatura y ciencias sociales.

    Este espacio, además de consultar libros, cuenta con instalaciones para trabajar y asistir a eventos culturales y artísticos.

    • Dirección: Tacuba 29, Centro Histórico, Cuauhtémoc.
    • Servicios: Mesas de trabajo, wifi abierto y eventos culturales.
    Biblioteca del H. Congreso de la Unión
    Fachada de la Biblioteca del H. Congreso de la Unión. Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

    Conclusión

    Las bibliotecas históricas en la CDMX no solo preservan el legado cultural de la ciudad, sino que también ofrecen espacios de silencio y reflexión. Te invitamos a explorarlas, disfrutar de su riqueza y descubrir la historia y el conocimiento que albergan.

    ¡Conócelas, disfruta y comparte!

    Share.
    Leave A Reply