Saint Etienne se Despide con “International”: Un Adiós Consciente
Saint Etienne, uno de los grupos más influyentes en la música pop británica, anuncia su despedida con el álbum "International", que recoge la esencia de tres décadas de creatividad. Pete Wiggs, tecladista y productor del trío, ha sido el alma creativa desde su formación en 1990, marcando un camino lleno de innovación y melodía.
La Esencia del Álbum “International”
En "International", Wiggs busca celebrar el legado de la banda, fusionando su pasado con nuevas influencias. “Queríamos que fuera un adiós consciente, preservando la alegría que sentimos al crear música”, comenta Wiggs. Este álbum no es solo un cierre, sino una celebración de todas las colaboraciones y estilos que han recorrido.
- Colaboraciones Notables: La participación de artistas como Vince Clarke y Tom Rowlands no es casualidad. Estos nombres son un puente entre la historia de Saint Etienne y la música contemporánea, añadiendo nuevas dimensiones a las pistas.
Un Proceso Creativo Regenerativo
Wiggs destaca la importancia de la independencia creativa en el desarrollo de "International". El enfoque del álbum se basa en:
- Rescatar demos olvidadas
- Experimentar con sintetizadores
- Mantener la frescura sin caer en la repetición de éxitos pasados
Este proceso está diseñado para consolidar el vínculo con sus oyentes, una característica central de la banda desde sus inicios.
Reflexiones sobre la Despedida
La decisión de disolverse no fue impulsiva. “Sentimos que era el momento adecuado para cerrar este capítulo”, expresa Wiggs. La banda ha reflexionado sobre su trayectoria y se despide con gratitud, disfrutando del viaje. Este cierre es visto como liberador, permitiendo que la alegría de hacer música perdure.
¿Qué Representa “International”?
El álbum actúa como un collage musical, donde se entrelazan sintetizadores, cuerdas y voces evocadoras. Es un homenaje a su historia y, a su vez, un reconocimiento a los artistas que han inspirado su carrera. “No es solo un álbum más; es un puente entre nuestro pasado y el presente”, explica Wiggs.
Riesgos Creativos y Futuro de la Música
Pese a que siempre hay la tentación de repetir fórmulas exitosas, el trío ha optado por la innovación. Un desafío constante fue mantener la identidad de Saint Etienne sin caer en la nostalgia. El resultado final está lleno de sorpresas y momentos inesperados que reflejan su evolución.
"International" no solamente marca el final de una era, sino que también prepara el terreno para nuevos proyectos individuales de cada miembro. Aunque haya un adiós, la música y la experimentación siguen adelante.
¿Cómo Recordar a Saint Etienne?
Wiggs espera que los fans recuerden la sensación de descubrimiento y alegría que buscaron transmitir en cada canción. Él desea que las melodías de Saint Etienne acompañen a sus oyentes a lo largo de sus vidas, sin necesidades de explicaciones.
- Legado Musical: La conexión emocional con sus seguidores siempre fue más importante que el éxito comercial. Queremos que sientan que las canciones de Saint Etienne son parte de ellos.
Nuevos Horizontes
Aunque Saint Etienne llega a su fin, eso no significa el final de la música para sus miembros. Pete Wiggs ya planea nuevas producciones, colaboraciones y quizás incluso bandas sonoras, lo que abre un mundo lleno de posibilidades creativas.
"International" será recordado como un adiós consciente, simbolizando el final de un ciclo pero el comienzo de nuevas aventuras en la música.
Para más información sobre el legado de Saint Etienne, puedes consultar BBC Music y Pitchfork.