Tropas de Tailandia y Camboya han estado involucradas en intensos combates en la frontera desde la mañana del jueves 24 de julio de 2025. El ejército tailandés reportó la muerte de al menos ocho civiles debido a los disparos de la artillería camboyana, mientras que Camboya acusó a Tailandia de bombardear una carretera con aviones de combate. Sin embargo, estas afirmaciones no han podido ser verificadas de manera independiente.

    El conflicto ha llevado a muchos residentes de la región a buscar refugio en búnkeres o refugios ante el peligro inminente. Videos que han circulado por Internet muestran explosiones y disparos en el área afectada.

    Incremento de las Tensiones Fronterizas

    La reciente escalada del conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya es preocupante y no está claro quién la ha provocado. Sin embargo, las tensiones entre ambos países han aumentado notablemente en los últimos meses. A finales de mayo, soldados camboyanos intentaron cavar trincheras en una zona fronteriza en disputa, lo que resultó en un intercambio de disparos y la muerte de un soldado camboyano. Desde entonces, ambos países han incrementado la presencia militar en la región, además de cerrar varios pasos fronterizos.

    Factores Históricos del Conflicto

    Las disputas territoriales entre Tailandia y Camboya se remontan a décadas y giran en torno a la demarcación exacta de la frontera, que se extiende por más de 800 kilómetros. Históricamente, esta área ha sido escasamente poblada y mal cartografiada, con muchas marcas de la frontera que datan de la época del colonialismo francés. Durante el periodo 1863-1953, Camboya fue un protectorado francés, mientras que Tailandia se mantuvo formalmente independiente.

    A pesar de que se realizaron varios acuerdos territoriales durante esos años, el trazado de los límites fronterizos ha cambiado en múltiples ocasiones. La línea fronteriza impuesta por Francia en 1907 fue posteriormente impugnada por Tailandia, lo que ha contribuido a la prolongada disputa.

    Templos en Disputa y la Corte Internacional de Justicia

    Uno de los puntos más críticos de la controversia es el reclamo sobre varios templos en la zona, especialmente el templo Preah Vihear, que es un reconocido sitio jemer hindú. Aunque Camboya controla el templo y sus alrededores, ambos países han presentado reclamaciones sobre la propiedad. La disputa llegó a la Corte Internacional de Justicia en 1959, que falló a favor de Camboya, y se reavivó en 2008 cuando la UNESCO intentó declarar el templo como Patrimonio de la Humanidad.

    Intentos de Mediación y Negociaciones Diplomáticas

    A pesar de la creación de una comisión fronteriza conjunta en 2000, no ha habido avances significativos para resolver el litigio. En junio de 2025, Camboya envió una carta a la Corte Internacional de Justicia para solicitar una resolución no sólo del conflicto territorial del templo, sino también de otros problemas fronterizos. Tailandia, que ha perdido dos casos en La Haya, sigue abogando por una solución negociada bilateralmente, pero la reciente escalada ha dificultado esta posibilidad.

    Impacto de la Situación Política en Tailandia

    A pesar de que los gobiernos de Bangkok y Nom Pen mantienen relaciones cercanas, la situación política interna en Tailandia ha sido inestable. La reciente suspensión de Paetongtarn Shinawatra, hija del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, ha aumentado la incertidumbre. El escándalo político que llevó a su suspensión podría haber motivado a los militares tailandeses a actuar de manera más agresiva en el contexto del conflicto fronterizo.

    Con el temor a un nuevo golpe militar extendiéndose, la industria turística de Tailandia se encuentra en alerta máxima. La combinación de tensiones militares y una crisis política interna podrían complicar aún más las relaciones entre ambos países en el futuro cercano.

    Share.
    Leave A Reply