BuildingSMART International Summit 2025: El Futuro de la Construcción se Define en Berlín
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, Berlín se ha convertido en el punto de encuentro global para la industria de la construcción durante el BuildingSMART International Summit. Este evento semestral reúne a los actores más relevantes del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) para discutir sobre la adopción de metodologías avanzadas como el BIM y los estándares abiertos como IFC (Industry Foundation Classes).
Berlín: Capital del Open BIM
Durante tres días, Berlín ha hospedado un programa lleno de ponencias, talleres técnicos y mesas redondas, enfocándose en temas cruciales como:
- Sostenibilidad en el diseño y construcción.
- Inteligencia artificial aplicada al sector.
- Desarrollo de gemelos digitales.
- Nuevas normativas internacionales.
- Importancia de los datos abiertos.
Las presentaciones incluyeron casos de estudio reales que ilustran la implementación efectiva de BIM, como la modernización del Aeropuerto de Viena y la digitalización de infraestructuras sanitarias.
Inteligencia Artificial y Open BIM: Avanzando Juntos
Uno de los puntos más destacados del Summit fue la intervención de expertos sobre cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden integrar y optimizar estándares abiertos. Esto representa una oportunidad invaluable para fortalecer la próxima generación de estándares BIM que están redefiniendo la industria.
Transformación a Través de la Formación
La formación se ha presentado como un pilar fundamental en esta transición hacia un sector más digitalizado. Profesionales del área están cada vez más interesados en formarse en plataformas como Revit de Autodesk y otras herramientas BIM.
A continuación, algunas iniciativas destacadas:
- El curso BIM gratuito de Espacio BIM, que facilita la formación inicial de nuevos profesionales.
- Másteres y programas especializados que capacitan a futuras generaciones en metodologías BIM avanzadas.
El Legado del BuildingSMART International Summit 2025
El BuildingSMART International Summit 2025 no solo ha funcionado como un escaparate de innovación tecnológica, sino también como un foro para el diálogo y la colaboración. Este evento ha dejado claro que el futuro de la construcción se dirige hacia un modelo digital, abierto y colaborativo.
A medida que la industria sigue avanzando, miles de profesionales se actualizan y capacitan para liderar esta transformación digital, conscientes de que la clave del éxito radica en la interoperabilidad y la cooperación entre todos los actores del sector.
Conclusiones
La cumbre de Berlín se ha consolidado como un referente en la evolución de la construcción, donde el uso de estándares abiertos y la formación especializada son el camino hacia un futuro innovador. La digitalización es un hecho ineludible, y las oportunidades están al alcance de quienes estén dispuestos a adaptarse y aprender.
Para más información sobre los avances en la metodología BIM y cómo puede transformar tu carrera, visita buildingSMART International y mantente al tanto de nuestras actualizaciones.