Una nueva controversia rodea al presidente de Estados Unidos, quien recientemente publicó en su cuenta de Truth Social una imagen editada acompañada de un inquietante mensaje dirigido a Chicago, un importante santuario de migrantes y bastión democrático.

    El Post de Trump y su Referencia Cinematográfica

    Bajo el título “Chipocalypse Now”, el expresidente se presentó vestido como el teniente coronel Bill Kilgore, un personaje icónico interpretado por Robert Duvall en la famosa película de Francis Ford Coppola. En una de las secuencias más memorables, Kilgore pronuncia la frase: “¿Hueles eso? Napalm, hijo. Nada en el mundo huele así”.

    La Amenaza Velada a Chicago

    En su publicación, Trump-Kilgore, con un sombrero texano negro, parafraseó al personaje de la película mientras anunciaba un ataque desproporcionado: “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana (…) Chicago va a comprobar por qué se llama Departamento de Guerra”. Estas palabras son inquietantes en el contexto del envío de militares y Guardia Nacional a Chicago para combatir la inmigración ilegal.

    La Respuesta a las Preguntas de los Medios

    Cuando un reportero le preguntó si estaba “listo para ir a la guerra con Chicago”, Trump respondió de manera grosera, descalificando a la periodista y acusándola de utilizar “noticias falsas”. Intentó aclarar su posición diciendo: “No vamos a la guerra. Vamos a limpiar nuestras ciudades”, refiriéndose a una supuesta necesidad de restablecer la seguridad.

    Cambios en el Departamento de Defensa

    En un giro sorprendente, Trump-Kilgore ha renombrado el Departamento de Defensa como el “Departamento de Guerra”, incluida Venezuela como su principal objetivo, entre otros países, como México. Esto marca un cambio radical en la política exterior estadounidense.

    Implicaciones para México

    El secretario de Estado Marco Rubio está bajo la presión de los Estados Unidos para abordar no solo la migración, sino también temas de crimen organizado en México. Recientemente, se dio a conocer la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, un movimiento que, aunque tardío, muestra la intención de las autoridades mexicanas de combatir la corrupción en su élite política.

    La Controversia del Caso del Almirante

    A pesar de los esfuerzos para esclarecer la corrupción dentro del gobierno mexicano, la exoneración del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, ha quedado en el aire. Ayer, el fiscal Gertz Manero afirmó que Ojeda había pedido investigaciones sobre irregularidades, mientras que detenciones relacionadas han sido escasas.

    Reflexiones Finales

    A medida que la situación en Chicago y las relaciones con México continúan desarrollándose, la retórica de Trump y sus implicaciones políticas permanecen en el centro del debate. Con su enfoque en la guerra contra la inmigración y la criminalidad, el panorama político se complica, tanto en Estados Unidos como en el contexto internacional. ¡Hasta mañana!

    X : @julioastillero

    Facebook: Julio Astillero

    [email protected]

    Share.
    Leave A Reply