Documental "Invisibles México": Una Mirada a la Realidad de las Personas en Situación de Calle
El Impacto del Documental en la Conciencia Social
El 11 de octubre de 2025, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola fue el escenario de la proyección del documental “Invisibles México: Te podría pasar a ti”. Esta obra busca visibilizar la vida de las personas en situación de calle y resaltar la labor humanitaria que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara.
La primera proyección reunió a diversos actores sociales, incluyendo al director del documental, Rafael Franco, el productor Miguel Sierralta, y miembros del DIF Guadalajara, junto al público, brindando un espacio para reflexionar sobre lasny desafíos que enfrentan cientos de personas que viven en las calles.
Premios y Reconocimientos
“Invisibles México” ha sido aclamado en varios festivales internacionales debido a su narrativa profunda y enfoque humano. Algunos de los premios notables incluyen:
- Mejor Documental en el Athens International Art Film Festival (Grecia)
- Mejor Documental en el Golden Lion International Film Festival (India)
- Mejor Director en el Crown Point International Film Festival (Estados Unidos)
Historias de Vida y Superación
El documental presenta relatos conmovedores de individuos enfrentando depresión, ansiedad, soledad y miedo, aspectos que muchas veces conducen a vivir en la calle. A través de estas historias, se invita a la sociedad a mirar más allá del prejuicio y la indiferencia, fomentando la empatía.
La participación de Rosa Elena González, Coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara, fue clave para explicar las iniciativas orientadas a la reintegración social que ofrece la institución, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas.
Exposición Fotográfica "Rostros Invisibles"
Al finalizar la proyección, el público tuvo la oportunidad de visitar la exposición fotográfica “Rostros Invisibles”, que retrata una de las realidades más silenciadas del país. La colección captura, a través de las lentes de Raquel Flores Valdivia, Fabricio Atilano Ochoa, y Héctor Josué Mondragón Velázquez, las miradas y vivencias de aquellos que enfrentan esta dura realidad.
Servicios del DIF Guadalajara
El DIF Guadalajara dispone de dos importantes albergues temporales: el Centro de Atención y Desarrollo Integral de las Personas en Situación de Calle (CADIPSIC) en Las Palmas y Belisario Domínguez. Estos centros ofrecen:
- Trabajo Social
- Apoyo psicológico
- Atención médica
- Áreas educativas y recreativas
Contacto y Ayuda
Si conoces a alguien en situación de riesgo, el DIF Guadalajara invita a la comunidad a contactar al CADIPSIC llamando al número 33 4774 0445, extensiones 44471 / 44472 / 44474 / 44450.
El documental “Invisibles México: Te podría pasar a ti” no solo busca informar, sino también inspirar a la acción y la solidaridad hacia un tema que merece mayor atención y comprensión en nuestra sociedad. Al generar conciencia, todos podemos contribuir a cambiar la vida de aquellos que se sienten invisibles.