Este jueves, en el segundo día de la caza del sospechoso del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, Estados Unidos sigue en vilo. La búsqueda que comenzó en Orem, Utah, ha terminado como comenzó: sin el asesino en custodia, aparentemente oculto en los barrios residenciales y bosques cercanos, y sin claridad sobre su identidad, ideología o motivaciones.

    Según las primeras investigaciones, el sospechoso disparó a Kirk el miércoles alrededor del mediodía durante un acto público al que asistieron aproximadamente tres mil personas, desde una distancia de unos 70 metros. La bala impactó a Kirk en el cuello, resultando en su muerte y trayendo de vuelta el fantasma de la violencia política a la luz pública en el país.

    El FBI ofreció el jueves dos conferencias de prensa que se resumieron en una declaración clave: las autoridades aún no tienen información sobre la identidad o ubicación del sospechoso. La primera conferencia tuvo lugar en la mañana, mientras que la segunda fue retrasada continuamente hasta aproximadamente las 22:00. Al final, la espera resultó decepcionante para los periodistas.

    Durante la conferencia, el gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, y el director del FBI, Kash Patel (que no tomó la palabra), no aportaron actualizaciones significativas, salvo la difusión de un video poco esclarecedor. En las imágenes se observa al presunto asesino descender de un edificio y huir rápidamente hacia una zona boscoso después de disparar a Kirk.

    Detalles de la Búsqueda y Posibles Motivos

    Cox instó al público a no creer en las teorías conspirativas que circulan en redes sociales respecto al asesinato. También comentó que los agentes y fiscales están “trabajando contra el reloj” para presentar un caso sólido, buscando especialmente que se aplique la pena de muerte una vez capturen al sospechoso. Esta meta se ha vuelto casi una obsesión para Cox desde el primer momento tras el incidente.

    Utah es uno de los 27 estados donde la pena de muerte es legal. Desde su reinstauración en 1973, solo ocho personas han sido ejecutadas. Durante las horas previas a la conferencia, el FBI compartió información limitada y reveló que tenían imágenes, huellas y ADN del sospechoso, que se presume tiene edad universitaria. Además, se supo que utilizó un rifle de caza calibre .30-06, hallado en un bosque cercano, envuelto en una toalla.

    Imágenes y Videos del Sospechoso

    El FBI también difundió las primeras imágenes borrosas del sospechoso, esperando que la divulgación pública ayudara en la identificación. Se ofrece una recompensa de 100,000 dólares por información relevante. Posteriormente, se publicaron fotos más nítidas, aunque estas no fueron suficiente para dar con el paradero del individuo.

    Un video, publicado por TMZ, muestra al presunto asesino caminando por el vecindario antes del tiroteo, con gorra negra, gafas y vestimenta que incluye una camiseta con símbolos patrióticos. La grabación indica que el individuo estaba ocultando el rifle que utilizó para matar a Kirk.

    Contexto del Acto y Repercusiones

    El evento en el que Kirk fue asesinado era organizado por Turning Point USA, que él fundó siendo adolescente y que busca desafiar el pensamiento progresista en universidades. El tiroteo tiene lugar en un contexto de creciente preocupación sobre la violencia armada en EE.UU., especialmente relacionada con la extrema derecha y tiroteos masivos.

    La cacería del asesino de Kirk, que ha conmovido tanto a la sociedad como a la política estadounidense, sigue su curso tras un segundo día sin avances significativos. La frustración y la ansiedad aumentan en una nación que se enfrenta a un episodio grave de violencia política.

    Share.
    Leave A Reply