El Kremlin criticó hoy (10.09.2025) las acusaciones diarias de la Unión Europea (UE) y la OTAN, que acusan a Rusia de llevar a cabo “provocaciones”. Esta declaración surge en medio de las acusaciones relacionadas con drones rusos que presuntamente violaron el espacio aéreo de Polonia.
Aclaraciones del portavoz del Kremlin
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, comentó en su rueda de prensa telefónica que los líderes de la UE y la OTAN realizan acusaciones sin fundamento. Afirmó: “En la mayoría de las ocasiones, sin ni siquiera intentar presentar argumentos”. Esta postura refleja la tensión creciente en el escenario internacional entre Rusia y Occidente.
Detalles del incidente con los drones
En cuanto al incidente ocurrido durante la madrugada, Peskov indicó que no era “su competencia” proporcionar detalles, sugiriendo a los medios que se dirigieran al Ministerio de Defensa ruso, que ha optado por el silencio sobre el tema. Además, Peskov rechazó que Polonia intentara establecer contacto con Moscú para discutir lo que Varsovia ha calificado como un “acto de agresión”.
Reacción de Polonia ante las acusaciones
El ministerio de Exteriores de Polonia convocó al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, por la incursión de los drones. Ordash declaró a la agencia oficial RIA Nóvosti que las acusaciones de Varsovia son “infundadas”, argumentando que “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”. Esta respuesta revela la creciente tensión y la falta de confianza entre ambos países.
Invocación del Artículo 4 de la OTAN
En respuesta a estas “violaciones sin precedentes” de su espacio aéreo, Polonia ha solicitado formalmente una consulta urgente con sus aliados de la OTAN, invocando el Artículo 4. Este artículo permite a los países miembros consultar sobre situaciones que amenacen su seguridad territorial.
Declaraciones del presidente ucraniano y el hallazgo de restos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que al menos ocho drones kamikaze Shahed fueron lanzados deliberadamente contra Polonia. A su vez, las autoridades polacas reportaron haber encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones, según informó la portavoz del Ministerio del Interior, Kinga Gałecka.
Perspectivas del conflicto
A pesar de la gravedad de la situación, el primer ministro polaco, Donald Tusk, describió el estado actual como “la más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, pero enfatizó que no existen motivos para afirmar que el país esté en guerra. Esto sugiere un intento de Polonia por manejar la situación con cautela.
En resumen, este incidente marca una escalada significativa en las tensiones entre Rusia y sus vecinos, resaltando la necesidad de un diálogo diplomático para evitar un conflicto mayor en la región. Las acusaciones cruzadas y las respuestas contundentes reflejan un clima de desconfianza que podría tener consecuencias en la seguridad europea.