Jair Bolsonaro: Condena y Primer Juzgamiento de un Ex Presidente en Brasil

    Río de Janeiro. La condena del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) en el Supremo Tribunal Federal (STF) era algo predecible para muchos, incluido él mismo. Sin embargo, lo que sorprendió a todos fue la magnitud de la pena impuesta, que alcanza los 27 años y tres meses de prisión, de los cuales 24 años y nueve meses se cumplirán en un régimen de cárcel cerrada.

    Desarrollo del Juicio

    El juicio inició el 8 de septiembre, y la sentencia era anticipada para el viernes de esa semana. No obstante, el jueves se logró la mayoría necesaria para condenarlo. Este evento marca un hito en la historia política de Brasil, pues nunca antes un ex presidente había enfrentado un juicio de este tipo.

    Destinos de Bolsonaro Tras la Sentencia

    Hasta el momento de la condena, no estaba claro a dónde sería trasladado Bolsonaro ni si se le permitiría cumplir su pena en prisión domiciliaria. También surgieron especulaciones sobre la posibilidad de reducir la condena de 24 años y nueve meses. Dada su situación de salud, se consideraron diferentes escenarios, incluyendo la opción de un arresto domiciliario.

    Los Cargos Imputados

    Bolsonaro fue condenado por incitar a un intento de golpe de Estado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia, tras perder las elecciones de 2020. Además, se le imputaron cargos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de Derecho y daños al patrimonio histórico.

    Defensa Legal y Posibilidades de Apelación

    Después de la sentencia, los abogados de Bolsonaro, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, anunciaron su intención de apelar. Aseguraron que agotarán todas las vías legales posibles, incluyendo acciones ante organismos internacionales. La defensa espera revertir la condena, lo que podría generar un proceso judicial prolongado.

    Reacciones Internacionales y Posibles Sanciones

    El impacto de esta condena también ha llegado a la política internacional. Donald Trump comentó que estaba observando de cerca la situación, sugiriendo que podría haber sanciones adicionales contra Brasil. Esto incluye restricciones sobre el comercio y la cancelación de visas de miembros del STF, así como la Ley Magnitsky, que afecta a los derechos de ciertos funcionarios en los EE.UU.

    Respuestas de la Familia Bolsonaro

    Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, advirtió sobre posibles represalias de Estados Unidos contra funcionarios brasileños y abogó por una amnistía para su padre. Por otro lado, el senador Flavio Bolsonaro expresó que no aceptarán la condena, y lucharán hasta el final para revertir la situación.

    Share.
    Leave A Reply