Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, fue sorprendido usando un lujoso reloj que intentó ocultar, según un video que se ha vuelto viral en redes sociales. Este incidente ha generado una ola de críticas y discusiones en el país sobre el contraste entre la vida de lujo del mandatario y la difícil situación que enfrentan muchos venezolanos.
Durante una conversación sobre las recientes elecciones municipales, Maduro estaba sentado junto a varios colaboradores. Sin embargo, mientras gesticulaba, el reloj quedó a la vista, lo que captó la atención de su presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Al darse cuenta, Rodríguez le indicó a Maduro con la mirada que su accesorio se veía claramente, lo que llevó al presidente a intentar cubrirlo rápidamente con su manga.
Detalles sobre el reloj de Nicolás Maduro
A pesar de sus intentos por disimularlo, las imágenes sugieren que el reloj en cuestión es un Rolex Day-Date 40 en platino. Este modelo es conocido por su exclusividad y elegancia, y según la página oficial de Rolex, su precio asciende a 72 mil 900 dólares, lo que equivale a más de un millón 366 mil pesos mexicanos, basado en el tipo de cambio actual.
El Rolex Day-Date 40 se distingue por su esfera azul glaciar, una firma exclusiva de los relojes de platino de la marca. Este color de esfera es un símbolo de prestigio, y solo se encuentra en modelos selectos como el Cosmograph Daytona y el Perpetual 1908, lo que realza su atractivo entre los coleccionistas y aficionados.
Reacciones en redes sociales
Las imágenes del reloj de Maduro han suscitado una gran cantidad de críticas en plataformas digitales. Muchos usuarios destacan la contradicción entre el uso de un accesorio de lujo por parte del presidente y la grave crisis económica que enfrentan los venezolanos, que luchan contra la escasez de alimentos y servicios básicos. Esto refuerza una percepción de desconexión entre el gobierno y la realidad del pueblo.
Resultados de las elecciones municipales en Venezuela
Las elecciones de las que hablaba Nicolás Maduro en el video resultaron en un triunfo para el chavismo en varias alcaldías clave del país, incluyendo la capital del estado Zulia, Maracaibo. A pesar de la victoria del chavismo, la oposición logró conservar algunos bastiones importantes en Caracas, como Chacao y Baruta, según lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que reportó resultados con una “tendencia irreversible”.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se mantiene en control del municipio Libertador de Caracas, donde fue reelegida Carmen Meléndez como alcaldesa, asegurando así el dominio que el PSUV ha ejercido durante 25 años en la región. En Maracaibo, Gian Carlo Di Martino se consagró como nuevo alcalde, sumando a la lista de victorias del PSUV, que ganó en 23 de los 29 municipios establecidos hasta ahora.
Análisis de la situación política en Venezuela
El reciente espectáculo del reloj de Maduro y los resultados electorales crean un escenario complejo y diverso para la política venezolana. Por un lado, el chavismo logra consolidar su poder en varios municipios; por otro, las quejas y la frustración de un pueblo que enfrenta dificultades cotidianas se hacen cada vez más evidentes. Este contexto puede tener repercusiones significativas en el futuro político del país.
*Con información de EFE