Una reciente redada en Georgia, enfocada en la detención de trabajadores indocumentados, resultó en la captura de 475 personas, predominantemente de origen surcoreano. Esta operación tuvo lugar en una planta de baterías de Hyundai-LG que se encuentra en construcción, según informó un funcionario del gobierno estadounidense el viernes 5 de septiembre de 2025.

    Detalles de la operación

    La redada, que se realizó el jueves, fue consecuencia de una “investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y delitos federales graves”, declaró Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta. Según Schrank, esta operación se destaca como la mayor efectuada en un solo lugar en la historia de las investigaciones de Seguridad Nacional en EE.UU.

    Reacciones de la Casa Blanca

    Durante una conferencia de prensa, el presidente Donald Trump abordó la situación, reafirmando su postura sobre la inmigración. “Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) solo estaba haciendo su trabajo”, comentó el mandatario, recordando sus promesas de campaña en relación con deportaciones masivas.

    Preocupación de Corea del Sur

    Corea del Sur expresó su “preocupación y pesar” a través de su embajada en Washington, instando a EE.UU. a respetar los derechos de sus ciudadanos. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong, remarcó que “las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos”.

    Condición de los trabajadores indocumentados

    Schrank afirmó que los 475 detenidos en la planta de la empresa conjunta Hyundai Motor-LG Energy Solution, ubicada en Ellabell, estaban “presentes ilegalmente en Estados Unidos” y “trabajando de forma ilegal”. La fuente en Seúl confirmó que aproximadamente 300 de los arrestados eran ciudadanos surcoreanos.

    Información sobre las detenciones

    El funcionario no pudo proporcionar un desglose sobre el empleo de los detenidos, es decir, si eran trabajadores directos de Hyundai, LG o subcontratistas. Actualmente, todos los arrestados han sido entregados al ICE para su posible expulsión del país.

    Posición de Hyundai

    En un comunicado oficial, Hyundai declaró que está “monitoreando de cerca” la situación en la obra de Georgia y “trabajando para comprender las circunstancias específicas” que rodean este evento. La empresa también indicó que, hasta la fecha, no tienen conocimiento de que ninguno de los detenidos esté empleado directamente por Hyundai Motor Company.

    Este incidente subraya la creciente preocupación en torno a la inmigración y las prácticas laborales en Estados Unidos, especialmente en sectores en expansión como el de la producción de baterías para vehículos eléctricos.

    Share.
    Leave A Reply