
Fuente de la imagen, Getty Images
Más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en Gaza han emitido un comunicado conjunto solicitando el fin de una organización respaldada por Israel y Estados Unidos que distribuye alimentos en el territorio palestino. En una declaración titulada “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, las ONGs exigen acciones inmediatas para poner fin al programa de distribución israelí, incluida la Fundación Humanitaria de Gaza.
Firmado por organizaciones reconocidas como Oxfam, Save the Children, Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional, el comunicado denuncia la trágica situación humanitaria en Gaza. Desde que la Fundación Humanitaria de Gaza comenzó a operar a fines de mayo, más de 500 palestinos han perdido la vida y casi 4,000 resultaron heridos al intentar acceder a alimentos.
El comunicado revela que entre las víctimas mortales hay niños huérfanos y sus cuidadores. Se estima que aproximadamente 20,000 niños han quedado huérfanos en Gaza, con muchos de ellos heridos en ataques en puntos de distribución de ayuda. La situación es crítico, ya que el sistema sanitario de Gaza está colapsado, dejando a los heridos sin atención médica vital.
Durante el cese al fuego, existían 400 puntos de distribución de ayuda, que han sido reemplazados por solo cuatro controlados por el ejército israelí. Las fuerzas israelíes y grupos armados han sido acusados de disparar rutinariamente contra civiles que arriesgan sus vidas por encontrar alimentos, lo que ha exacerbado la angustia de la población ya afectada por años de conflicto y desabastecimiento.
A pesar de las acusaciones, Israel ha negado disparos deliberados contra civiles y defendió que la Fundación Humanitaria de Gaza proporciona asistencia necesaria. En respuesta a las críticas, un portavoz de la FHG afirmó que han entregado más de 52 millones de comidas en cinco semanas y que otras organizaciones han fallado en asegurar la distribución segura de ayuda.
Las ONG advierten que los palestinos enfrentan una situación insostenible: morir de hambre o arriesgar sus vidas tratando de conseguir alimentos. De acuerdo con Rachael Cummings de Save the Children, las fuerzas israelíes han impedido el acceso de ambulancias a las zonas de ataque. La comunidad internacional necesita actuar para garantizar el acceso humanitario y rendición de cuentas por violaciones del derecho internacional.
La situación en Gaza es desesperante, con familias enfrentando la difícil elección de quién se arriesga a ir a los puntos de ayuda. Informes recientes indican que más de 56,000 personas han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto, destacando la necesidad urgente de intervención internacional para poner fin a la crisis humanitaria que se agrava día a día.