Netanyahu: “Actuaremos con la misma fuerza si Irán intenta retomar su proyecto nuclear”
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó el 24 de junio de 2025 que su gobierno responderá enérgicamente si Irán intenta reactivar su programa nuclear. Durante su primera intervención pública tras la entrada en vigor de un alto el fuego, Netanyahu subrayó que “no habrá armas nucleares en manos de Irán”.
Determinación de Israel ante el régimen iraní
Netanyahu enfatizó que Israel ha logrado “una victoria histórica” al llevar a cabo ataques contra instalaciones nucleares en Irán, incluyendo laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras. Su diálogo subrayó la importancia de mantener la presión sobre Irán, afirmando que Tel Aviv “frustrará cualquier intento de volver a activar el programa nuclear”.
Nuevo enfoque israelí en Gaza
Paralelamente, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, anunció que el Ejército se centrará nuevamente en la Franja de Gaza tras alcanzar un alto el fuego. Zamir destacó que el objetivo es desmantelar el régimen de Hamas y regresar a casa a los rehenes. Señaló que Israel continúa enfrentando muchos desafíos, manteniendo su enfoque en combatir a Hamas.
Irán anuncia el fin de la guerra con Israel
Por su parte, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró que la guerra de 12 días con Israel ha terminado, atribuyendo la agresión a la “actitud belicista del régimen sionista”. Según Pezeshkian, el ataque israelí no logró sus objetivos de desmantelar las instalaciones nucleares y sufrió “daños inimaginables”.
Reacciones globales y mercados bursátiles
La tregua entre Irán e Israel fue bien recibida en Europa, donde los mercados bursátiles experimentaron un aumento. Las bolsas de París, Madrid y Frankfurt registraron incrementos significativos, mientras que el anuncio de alto el fuego trajo alivio a diversos sectores económicos.
Posicionamiento de China y las implicaciones del alto el fuego
China expresó su apoyo a Irán en la búsqueda de un “alto el fuego genuino”. El Ministro de Relaciones Exteriores chino subrayó la importancia de salvaguardar la soberanía de Irán. Además, tras conversaciones con Trump, Israel optó por abstenerse de realizar nuevos ataques contra Irán.
El papel de la ONU y la tensión regional
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambas naciones a respetar el alto el fuego. Guterres recordó que los pueblos de Israel e Irán han sufrido suficientes daños. En este contexto, la comunidad internacional mantiene un enfoque cauteloso sobre el futuro de la estabilidad en la región, donde las tensiones siguen latentes.