Incautación Masiva de Cigarrillos Electrónicos en Chicago

    Durante una reciente operación de inspección en Chicago, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se unió a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para revisar una carga de cigarrillos electrónicos. El resultado fue el descubrimiento de más de cuatro millones de unidades no autorizadas, con un valor estimado que supera los 86 millones de dólares. Esta incautación representa la mayor de su tipo hasta la fecha y forma parte de una iniciativa federal para detener la entrada y distribución de productos de vapeo ilegales en el país.

    Detalles de la Operación Conjunta

    Según un comunicado de la CBP, los equipos de ambas agencias federales identificaron envíos de productos ilegales de cigarrillos electrónicos, principalmente provenientes de China y destinados a varios puntos de Estados Unidos. La revisión de estos lotes se centró en detectar incumplimientos de las aprobaciones de la FDA, evasión de impuestos federales, infracciones de marcas registradas y errores en el etiquetado de materiales peligrosos.

    Impacto en la Lucha Contra el Vapeo Ilegal

    Como resultado de la operación, se logró detener casi 4.7 millones de cigarrillos electrónicos, con un valor de venta estimado en 86.5 millones de dólares. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para combatir el vapeo entre menores, una preocupación creciente en la sociedad actual.

    Declaraciones de Funcionarios de la CBP

    Rodney Scott, comisionado de la CBP, expresó su preocupación al señalas: “Padres, maestros, entrenadores y cualquier persona preocupada por nuestros niños deberían alarmarse por la cantidad de cigarrillos electrónicos no autorizados que CBP y la FDA incautaron en Chicago. No hay manera de saber qué peligros contienen estos productos ni las condiciones de los lugares donde se fabricaron. Insto a todos a informarse y saber qué están comprando”.

    Objetivos Adicionales de la Operación

    Esta operación también tiene como objetivo eliminar la práctica de “port shopping”, donde productos ilegales intentan ingresar repetidamente a Estados Unidos. Además, busca desmantelar redes de distribución de cigarrillos electrónicos no autorizados, educar a los padres sobre los riesgos del vapeo y colaborar con los propietarios de tiendas para prevenir la venta de estos productos ilícitos.

    Medidas de Refuerzo en Fronteras

    Antes de la operación, el equipo combinado de la FDA y la CBP trabajó para identificar envíos que no cumplían con las regulaciones pertinentes. Esto resultó en una revisión y procesamiento optimizados de los envíos, permitiendo una respuesta más eficaz ante la entrada de productos ilegales.

    Consecuencias para los Importadores

    Además de las confiscaciones, la FDA contactó a 37 importadores para recordarles sus responsabilidades en la comercialización de estos productos. Las autoridades puntualizaron que presentar declaraciones falsas al gobierno de Estados Unidos es un delito federal, y se requiere que estos importadores aseguren que sus futuros envíos sean conformes con la normativa vigente.

    Share.
    Leave A Reply