Midori Monét: La Reina de Miss International Queen 2025 y la Polémica en el Escenario

    Lo que ocurrió en Miss International Queen 2025 ha generado un eco desconcertante al recordar eventos recientes en el certamen de Miss Universo México 2025, donde Fátima Bosch recibió la corona en medio de un ambiente tenso. Pero, ¿quién es la figura que ha captado toda la atención?

    ¿Qué Sucedió en el Certamen de Miss International Queen 2025?

    La final del certamen celebrado en Pattaya, Tailandia, prometía ser un espectáculo lleno de emoción. Midori Monét y la candidata cubana, Olivia Lauren, compartieron un momento tierno tomadas de la mano, creando una atmósfera de complicidad.

    Sin embargo, todo cambió abruptamente al anunciarse el nombre de la ganadora. Mientras Monét disfrutaba de su victoria, Olivia se retiró del centro del escenario, dejando a la nueva reina sola en el punto culminante de su carrera. Aunque varias concursantes se acercaron a felicitar a Monét, la mayoría se volcó hacia Lauren, lo que alteró considerablemente la celebración.

    Comparativa con Miss Universo México 2025

    Este giro inesperado resonó con lo ocurrido en Miss Universo México 2025, donde Fátima Bosch también recibió la corona en un ambiente de silencio incómodo. Solo cuatro de sus compañeras la felicitaron, mientras que muchas más se dedicaron a consolar a Yoana Gutiérrez, quien había sido la favorita del público. Ambos casos destacan cómo las expectativas pueden diferir enormemente de la realidad, creando momentos tensos que rápidamente se hacen virales.

    ¿Quién es Midori Monét?

    Detrás de la controversia, Midori Monét presenta una trayectoria notable que la posiciona como más que una simple figura de belleza. Originaria de Tacoma y actualmente residente en Seattle, Monét fusiona el glamour con el activismo social. En su Instagram, alterna imágenes elegantes con versículos bíblicos que promueven la empatía y la igualdad.

    Activismo y Compromisos

    Monét es cofundadora de la Casa de Scott, un espacio que ofrece refugio y oportunidades creativas para jóvenes queer, un proyecto que ejecuta junto a su hermano Mufasa. Su experiencia en certámenes incluye títulos como Miss Washington USA y Miss Capitol Hill USA, antes de hacerse notar como la reina trans más reconocida a nivel mundial.

    "Las personas trans estamos aquí, hemos estado aquí antes y seguiremos después", afirmó Monét, haciendo eco de su lucha por la visibilidad y los derechos de las personas trans en un contexto de crecientes restricciones legislativas en Estados Unidos.

    Contexto de Inclusión y Tensión

    Tailandia, donde se lleva a cabo el certamen, se erige como un referente en la lucha por los derechos LGBTQ+ en Asia, especialmente tras la reciente legalización del matrimonio igualitario. No obstante, la competencia evidenció que, incluso en ambientes que buscan la inclusión, pueden surgir tensiones y rivalidades que son difíciles de ocultar.

    Reflexiones Finales

    La victoria de Midori Monét en Miss International Queen 2025 no solo se trata de un triunfo en pasarelas, sino también de un mensaje poderoso sobre la resistencia y la visibilidad de las personas trans. Esta combinación de belleza y activismo puede ser una plataforma para cambiar narrativas y abrir caminos, no solo en la industria del modelaje, sino en la sociedad en general.

    Para más información sobre la historia de Midori Monét y su impacto en los derechos LGBTQ+, puedes visitar HuffPost y BBC News.


    Este artículo está diseñado para ofrecer un análisis cohesivo y atractivo sobre el reciente certamen de Miss International Queen 2025 y su ganadora, Midori Monét, explorando temas de inclusión, controversia y activismo social, lo cual le otorga un enfoque enriquecedor y educativo.

    Share.
    Leave A Reply