Reacciones de Brasil ante las Amenazas Arancelarias de EE.UU.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció recientemente que el país implementará aranceles de represalia contra Estados Unidos si el presidente Donald Trump lleva a cabo su promesa de aumentar los impuestos a las importaciones en un 50 por ciento. Lula declaró en una entrevista para Record TV que la negociación será la primera vía a explorar, pero si no se avanza en ese sentido, se activará la ley de reciprocidad.

    Cuestionamientos a las Declaraciones de Trump

    Durante la entrevista, Lula contradijo las afirmaciones de Trump sobre la supuesta “caza de brujas” que enfrenta el ex presidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un intento de golpe de Estado. Lula enfatizó que si Trump hubiera realizado actos similares a los que ocurrieron en el Capitolio, también podría estar siendo procesado en Brasil, dado que el sistema judicial del país es autónomo, especialmente el Tribunal Supremo Federal.

    Medidas de Respuesta Comercial

    Ante la amenaza de Trump de incrementar aranceles al 50 por ciento, Lula resaltó que Brasil responderá de la misma manera. “Si él nos cobra 50 por ciento, nosotros también cobraremos 50 por ciento”, afirmó, subrayando la importancia del respeto mutuo en las relaciones comerciales.

    Aclaraciones sobre el Déficit Comercial

    Lula también ordenó a sus diplomáticos que devuelvan la carta arancelaria publicada por Trump, señalando que esta es irrespetuosa con el Poder Judicial brasileño y contiene datos erróneos. Según Lula, en 2023, Brasil exportó bienes y servicios por valor de 40 mil millones de dólares, mientras que importó 47 mil millones de dólares de Estados Unidos, acumulando un déficit de 410 mil millones de dólares en los últimos 15 años.

    Reacción del Congreso Brasileño

    Los líderes del Senado y la Cámara de Diputados de Brasil, Davi Alcolumbre y Hugo Motta, respectivamente, han mostrado su apoyo a la ley de reciprocidad como un medio para salvaguardar la soberanía brasileña. En una declaración conjunta, afirmaron que Brasil estará preparado para actuar con equilibrio y firmeza en defensa de su economía y la protección de empleos locales.

    El Rol de Estados Unidos en el Comercio de Brasil

    Estados Unidos representa el tercer socio comercial más importante de Brasil, justo detrás de China y la Unión Europea. Este contexto resalta la importancia de mantener relaciones comerciales estables y mutuamente beneficiosas entre ambos países.

    Conclusión

    La creciente tensión comercial entre Brasil y Estados Unidos plantea desafíos significativos. A medida que Lula busca proteger la economía brasileña y resaltar la soberanía del país, el diálogo y la negociación serán esenciales para evitar un conflicto comercial que podría afectar a ambas naciones.

    Share.
    Leave A Reply