Celebraciones del 4 de Julio en Estados Unidos

    En Estados Unidos, el 4 de julio se celebra con un vibrante despliegue de colores patrios. Las calles se adornan con los tonos rojo, azul y blanco, los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno y las parrillas se encienden en jardines y patios. En muchas localidades, se organizan concursos dedicados a quienes disfrutan de comer perros calientes, y la festividad se convierte en un simbolismo de unidad y orgullo nacional.

    El Origen del Día de la Independencia

    Esta importante fecha conmemora el Día de la Independencia en Estados Unidos. En 1776, el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia el 4 de julio, solo dos días después de haber votado la separación del Reino Unido. Este documento, redactado principalmente por Thomas Jefferson, es considerado el certificado de nacimiento de la nación, marcando su declaración como una entidad independiente del dominio británico.

    Redacción de la Declaración de Independencia

    Un comité formado por Benjamin Franklin, John Adams, Thomas Jefferson, Roger Sherman y Robert R. Livingston fue responsable de redactar este histórico documento. Jefferson destacó como el escritor principal, y la versión original pasó por 86 modificaciones antes de ser finalmente aprobada por el Congreso, mostrando el esfuerzo colaborativo de los Padres Fundadores.

    Reconocimiento del 4 de Julio como Ferido Nacional

    Aunque los firmantes de la Declaración lo hicieron en la década de 1700, el 4 de julio no fue oficialmente reconocido como feriado hasta 1870, convirtiéndose en un día festivo pagado por el gobierno federal en 1941. Esta evolución resalta la importancia creciente de este día en la conciencia nacional y su consuelo en el corazón de cada estadounidense.

    Hechos Menos Conocidos sobre la Declaración

    Un hecho curioso es que, aunque el 4 de julio es el día ampliamente reconocido como el Día de la Independencia, la mayoría de los delegados no firmaron la Declaración hasta el 2 de agosto de 1776, y algunos no dieron su apoyo oficial hasta el 9 de julio. Además, el Congreso no ordenó que el documento fuera escrito en pergamino hasta el 19 de julio. De hecho, muchos de los fundadores pensaban que el 2 de julio era la fecha más apropiada para celebrar la independencia.

    El Legado del Documento Original

    Actualmente, el documento original de la Declaración de Independencia es uno de los tres principales documentos históricos en exhibición en los Archivos Nacionales. Sin embargo, no es el único; se imprimieron cientos de copias conocidas como “panfletos de Dunlap”. Aunque solo 26 de estas copias han sobrevivido, su descubrimiento a lo largo de los años ha sido sorprendente y valioso para historiadores.

    La Muerte de Thomas Jefferson y John Adams

    Coincidentemente, tanto Thomas Jefferson como John Adams fallecieron el 4 de julio de 1826, justo 50 años después de la adopción de la Declaración. Adams desempeñó un papel crucial no solo en la redacción, sino también en persuadir al Congreso para que declarara la independencia, lo que confiere un simbolismo profundo a la fecha en la que ambos líderes dejaron este mundo.

    Preservación del Documento Histórico

    A lo largo de los años, el documento original ha estado expuesto a diversos riesgos, lo que ha llevado a un aumento significativo en su protección. Actualmente, está resguardado en un marco de titanio y aluminio con control de humedad. Durante la Segunda Guerra Mundial, incluso fue trasladado con un equipo de 150 libras de protección a Fort Knox, asegurando así su preservación para las futuras generaciones.

    Share.
    Leave A Reply