Rusia ha reafirmado la importancia de su asociación estratégica con India, elogiando los vínculos históricos que unen a ambas naciones. Esta declaración se produjo el jueves, 7 de agosto de 2025, durante la visita de Ajit Doval, asesor de Seguridad Nacional de India. La relación entre Rusia e India cobra relevancia en un contexto donde Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales a las importaciones de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Reforzando la Asociación Estratégica
Serguei Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, destacó que la defensa de la cooperación bilateral con India es una prioridad para su país. “Rusia y la India están unidos por fuertes lazos de amistad que han resistido la prueba del tiempo. Para nosotros es fundamental fortalecer esta asociación estratégica, privilegiada y especial,” manifestó durante su encuentro con Doval.
Cooperación en un Nuevo Orden Mundial
Shoigú subrayó el compromiso de Moscú con la creación de un orden mundial más justo y estable, así como la consolidación del derecho internacional. Este enfoque incluye una lucha conjunta contra los desafíos y amenazas contemporáneas. La base del diálogo entre ambos países se alimenta de reuniones regulares entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Expectativas de Visita de Putin
Ajit Doval mencionó que India valora enormemente su cooperación estratégica con Rusia. Asimismo, anunció que se anticipa la visita de Putin a India este mes. Aunque el Kremlin no ha confirmado oficialmente la visita, se espera que Putin viaje a Asia a principios de septiembre para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Aranceles Adicionales Impuestos por EE. UU.
En un contexto de tensiones comerciales, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el 6 de agosto de 2025, imponiendo aranceles adicionales del 25% a India en respuesta a la compra de petróleo ruso. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, las tasas de aranceles se han incrementado, llevando el total a un 50% en las importaciones indias. Previamente, EE. UU. ya había aplicado un arancel del 25% a las importaciones desde India para reducir el déficit comercial.
Reacciones de la India ante los Aranceles
El gobierno indio calificó estos nuevos aranceles como “injustos, injustificados e irracionales”. Además, advirtió que tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses económicos y comerciales. A pesar de las sanciones, Rusia ha defendido a India, al igual que a China, que también podría enfrentar aranceles secundarios, dado que estos países son receptores de más del 70% de las exportaciones de petróleo ruso.
La Flota Fantasma y la Estrategia de India
Los petroleros rusos que transportan crudo hacia India son parte de lo que se conoce como la “flota fantasma”, la cual está siendo perseguida por los países occidentales. Sin embargo, estos barcos cuentan con aseguradoras indias que les proporcionan cobertura. Además, la reaseguradora indiana GIC Re ha creado un consorcio local que ofrece un respaldo soberano de 1,000 millones de dólares para esos cargamentos, garantizando así la continuidad en el suministro de energía.
Beneficios de las Restricciones Europeas
India se beneficia de la prohibición de la Unión Europea sobre la importación de petróleo ruso, lo que no incluye la compra de productos refinados, como diésel, gasolina o combustible de aviación provenientes de terceros países. Esta situación le permite a India capitalizar las restricciones impuestas a Rusia, destacando la flexibilidad de su política energética en un entorno global cambiante.