
Pie de foto,
El estallido de violencia en la provincia de Suweida, en el sur de Siria, donde la mayoría de la población es drusa, ha causado alarma en los últimos días.
Las fuerzas gubernamentales sirias han sido acusadas de cometer atrocidades en un hospital de Suweida durante violentos enfrentamientos sectarios.
La BBC ha explorado la situación en el Hospital Nacional de Suweida, donde se reporta que varios pacientes fueron asesinados en las instalaciones. Este acontecimiento ha generado gran preocupación en la región, que es mayoritariamente drusa.
Al entrar en el hospital, el impacto visual es abrumador. En el aparcamiento, decenas de cadáveres envueltos en bolsas de plástico están alineados, algunos de ellos abiertos, revelando cuerpos deformados y en estado de descomposición. El hedor es insoportable y el ambiente está impregnado de un aire de tragedia.
Descripción de los eventos trágicos
El Dr. Wissam Massoud, neurocirujano del hospital, describe la situación: “Fue una masacre. Los soldados llegaron diciendo que buscaban la paz, pero acabaron con la vida de decenas de pacientes, incluidos ancianos y niños”.
Cerca de 300 víctimas se estima que han perdido la vida, aunque esta cifra no está corroborada. Se han enviado denuncias de violaciones a los derechos humanos, pero la falta de acceso y la calidad de la información dificultan obtener una imagen clara de lo acontecido.
Testimonios de dolor y desconfianza
Voluntarios y personal médico denunciaron que las fuerzas del gobierno sirio llevaron a cabo ataques deliberados. “¿Cuál es el crimen de estas personas? Su única culpa fue ser una minoría en un país en guerra”, expresó Kiness Abu Motab, un voluntario del hospital.
Osama Malak, un profesor local, comparte su indignación: “Son monstruos. Atacan incluso hospitales que deberían ser sagrados. Entraron y dispararon a pacientes en sus camas mientras dormían”.

Pie de foto,
Kiness Abu Motab, voluntario del hospital, dice que las víctimas fueron asesinadas por ser parte de un grupo minoritario.
Reacciones del gobierno y el conflicto persistente
El Ministerio de Defensa sirio ha reconocido estar al tanto de las “impactantes violaciones” en Suweida. Sin embargo, la situación en la ciudad sigue siendo tensa, y el acceso es extremadamente restringido debido al control gubernamental.
A medida que la violencia se intensifica, algunos analistas sostienen que el conflicto ha dejado una huella profunda en la comunidad drusa, que se siente marginada y vulnerable. La capacidad de actuar de manera segura y eficaz es cada vez más cuestionada.
Impacto humano: la historia de Hala al-Khatib
Una historia conmovedora es la de Hala al-Khatib, una niña de 8 años que ha sufrido heridas graves. Mientras se escondía en su casa, hombres armados le dispararon en la cabeza. Tragicamente, Hala aún no sabe que ha perdido a sus padres en los ataques.
Esta situación crítica subraya la necesidad urgente de una intervención internacional para garantizar la protección de civiles y el restablecimiento de la paz en Siria. El futuro de la ciudad de Suweida y sus habitantes depende de la atención que reciba la comunidad global.
Si desea mantenerse informado sobre esta situación crítica, considere suscribirse a nuestro boletín semanal, donde compartimos actualizaciones sobre el conflicto y sus repercusiones humanitarias.