Amenaza de Aranceles a Productos Chinos
Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió el lunes a China que podría imponer aranceles cercanos al 200 por ciento a los productos chinos que ingresen a Estados Unidos si Beijing no acelera sus exportaciones de imanes de tierras raras. Esta amenaza se presenta en un contexto de tensiones comerciales entre ambas naciones.
Exigencias de Imanes a China
“Tienen que darnos imanes”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung. El presidente de Estados Unidos indicó que si China no cumple, se verán obligados a implementar un arancel del 200 por ciento. “No creo que vayamos a tener problemas con eso”, agregó, evidenciando una postura firme en el conflicto comercial.
Producción de Tierras Raras en China
China, como mayor productor mundial de tierras raras, juega un papel crucial en la fabricación de imanes utilizados en diversas industrias, incluyendo la automotriz, electrónica y de defensa. Esta situación hace que cualquier restricción en las exportaciones de imanes tenga repercusiones significativas para Estados Unidos.
Acciones Recíprocas en la Guerra Comercial
La situación escaló a principios de abril, cuando Pekín instituyó licencias de exportación para materiales estratégicos, interpretándose como una represalia ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde entonces, ambas naciones han recrudecido la guerra comercial, con aumentos de aranceles que han alcanzado cifras de tres dígitos.
Progreso en las Negociaciones
A pesar de las tensiones persistentes, las negociaciones entre Estados Unidos y China han mostrado avances, logrando reducir conflictos. El gobierno chino se ha comprometido a acelerar la concesión de licencias a varias empresas estadounidenses, lo que podría sentar las bases para una cooperación más estrecha en el futuro.
Nueva Lista de Minerales Críticos
El mismo día, Estados Unidos anunció la propuesta de añadir minerales como el cobre y la potasa a la lista de minerales críticos para 2025. Esta medida subraya la importancia de estos recursos para la economía y la seguridad nacional. El Servicio Geológico, parte del Departamento del Interior, ha publicado el borrador que estará abierto a comentarios durante un mes.
Implicaciones de la Inclusión en la Lista
La inclusión de minerales en esta lista puede facilitar el acceso a financiamiento federal y agilizar el proceso de concesión de permisos, haciendo que los proyectos sean más competitivos frente a las tarifas de importación. El cobre es esencial en sectores como el transporte y la defensa, especialmente en el contexto actual de creciente demanda eléctrica. Por su parte, la potasa se utiliza mayoritariamente en la producción de fertilizantes.
Un Enfoque Hacia la Autonomía Energética
El secretario del Interior, Doug Burgum, destacó que el borrador de la lista proporciona un camino claro para disminuir la dependencia de Estados Unidos respecto a importaciones extranjeras, promoviendo al mismo tiempo la producción nacional. Esta iniciativa es crucial en un momento en que el país busca fortalecer su base industrial y mejorar su competitividad global.