
Fuente de la imagen, Getty Images
Autor: Redacción Título del autor: BBC News Mundo
Fecha: 25 de junio de 2025, 16:49 GMT | Actualizado hace 2 horas
Trump amenaza con represalias comerciales a España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que tomará medidas comerciales contra España tras la negativa del país europeo de aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB), en línea con los compromisos establecidos por la OTAN.
Compromiso de la OTAN en La Haya
Durante la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, los 32 miembros de la alianza acordaron alcanzar dicho nivel de gasto para 2035. Esto incluye un 3,5% destinado a defensa básica y un 1,5% adicional para gasto militar.
Reacción de Sánchez y las promesas de gasto defensivo
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, firmó el compromiso durante la cumbre, pero afirmó que España solo alcanzaría el 2,1% en gastos defensivos, citando un respaldo de la alianza atlántica. Este comentario provocó la ira de Trump, quien lo descalificó durante una conferencia de prensa posterior.
La respuesta de Trump: “Pagarán más”
Trump enfatizó que España es el único país que no está cumpliendo con sus obligaciones, afirmando: “No sé cuál es el problema.” El presidente de EE. UU. insistió en que buscaría compensaciones por lo que considera falta de compromiso y anunció que negociará directamente con España, advirtiendo que les haría “pagar el doble” por acuerdos comerciales.
Implicaciones de la política comercial de EE. UU.
A pesar del anuncio de Trump, no está claro cómo Estados Unidos podría imponer tarifas específicas a España, dado que el comercio español está regulado por el marco de la Unión Europea. La UE también está en negociaciones comerciales con EE. UU. antes del aumento general de aranceles que comenzará en julio.
Sánchez y la OTAN: una relación complicada
Pese a la defensa de Sánchez sobre el gasto militar, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reafirmó que los miembros deben cumplir con el 3,5% de PIB para defensa básica. La falta de interacción entre Sánchez y otros líderes de la OTAN durante la cumbre se destacó como una señal de distanciamiento.
Conclusión: Tensiones en la cumbre de La Haya
Trump consideró “terrible” la postura de España en este contexto, indicando que su economía está en buen estado y cuestionando la razón detrás de la negativa a aumentar el gasto en defensa. “La posición de España es injusta con la OTAN,” concluyó. La situación plantea cuestionamientos sobre el futuro de las relaciones comerciales y defensivas entre EE. UU., España y el resto de la OTAN.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir cada viernes lo mejor de nuestro contenido semanal y recuerda habilitar las notificaciones en nuestra aplicación.