Declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

    Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, ha renovado sus críticas hacia la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en relación con el caso de Ismael “El Mayo” Zambada. Luzidó en sus comentarios que durante 50 años, el tema no había sido prioritario y ahora, tras la ausencia de Zambada en México, hay una súbita insistencia en su regreso.

    Inconsistencias en las acciones gubernamentales

    Lichtman afirmó: “Durante 50 años no le interesó llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no para de pedir su regreso”, refiriéndose a las declaraciones de Sheinbaum durante la conferencia matutina. Esto plantea una cuestión sobre la consistencia en el enfoque del gobierno mexicano hacia los cárteles de la droga.

    Reacción de la presidenta Sheinbaum

    Ante las afirmaciones de Lichtman, Sheinbaum respondió que México continuará insistiendo en su colaboración con el gobierno de Estados Unidos respecto a Zambada. “Estamos de acuerdo en colaborar, y hay buena colaboración, sin injerencismo… buscando siempre la confianza”, declaró, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para abordar temas de seguridad.

    Críticas a la política estadounidense

    Sheinbaum también criticó las incoherencias en la política estadounidense, que considera contradictoria al designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras y luego llegar a acuerdos con sus líderes. Este aspecto ha generado un debate en torno a la eficacia de las estrategias de combate al narcotráfico.

    Acusaciones de Lichtman contra Sheinbaum

    El abogado también acusó a la presidenta de actuar como “el brazo de relaciones públicas” para la organización de “El Mayo” Zambada, quien fue detenido en julio de 2024 en Texas. Esta detención ha producido un descontento en las autoridades mexicanas, quienes aún no han recibido una explicación clara sobre la captura.

    Reacciones a la detención de Zambada

    La captura de “El Mayo” sorprendió a México, que ha pedido aclaraciones a Estados Unidos sin éxito. Washington ha afirmado que sus agentes no estuvieron involucrados en su detención, que solo ocurrió en territorio estadounidense, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a las relaciones bilaterales en temas de narcotráfico.

    Implicaciones legales para Ovidio Guzmán

    Lichtman también cuestionó el deseo de México de participar en el acuerdo de Ovidio, recordando la exoneración del general Salvador Cienfuegos bajo el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se consideró una violación de acuerdos bilaterales en investigaciones de narcotráfico.

    La situación se complica con la queja de Lichtman hacia Sheinbaum, quien la llamó “irrespetuosa” y ha tomado acciones legales contra él, lo que añade un giro inesperado a este conflicto de altos calibres.

    Share.
    Leave A Reply