02 MIN 30 SEG

    Luis Pablo Segundo y Saraí Cervantes

    Cd. de México (18 junio 2025) – 05:00 hrs

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que el plan que plantea el Infonavit debe ser estudiada a fondo, ya que de inicio, se pensaría que no es justa.

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que el plan que plantea el Infonavit debe ser estudiada a fondo, ya que de inicio, se pensaría que no es justa. Crédito: Especial

    Controversia sobre la Venta de Viviendas Invadidas por Infonavit

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está planteando un controversial nuevo plan que permite la venta de viviendas invadidas a quienes las están ocupando actualmente. Sin embargo, este esquema ha suscitado una serie de críticas y preocupaciones legales.

    Preocupaciones Legales

    Fernando Soto-Hay, fundador y director general de Tu Hipoteca Fácil, ha expresado que este enfoque podría violar diversas disposiciones legales. Según Soto-Hay, ofrecer la opción de venta a quienes ocupan estas viviendas podría contribuir a una mayor incertidumbre jurídica en el país.

    Impacto en el Mercado Inmobiliario

    La propuesta del Infonavit podría redefinir el panorama del mercado inmobiliario en México. Sin embargo, expertos advierten que se necesitaría un análisis más profundo para evaluar sus repercusiones a largo plazo sobre la propiedad y los derechos de los propietarios de viviendas.

    Opiniones de la CMIC

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha manifestado que el plan debe ser estudiado a fondo. Consideran que, a primera vista, la estrategia de Infonavit no parece justa y podría generar decisiones difíciles para aquellas familias involucradas en estos procesos.

    Implicaciones Sociales

    Además del aspecto legal, se deben considerar las implicaciones sociales de vender viviendas invadidas. La posibilidad de generar un desalojo forzado o conflictos entre inquilinos y propietarios podría intensificar tensiones en comunidades vulnerables, afectando la cohesión social.

    El Camino a Futuro

    Es fundamental que el Infonavit y las partes interesadas aborden estas preocupaciones antes de implementar el plan. Un análisis exhaustivo y un diálogo abierto con la comunidad podrían ser necesarios para garantizar que todos los aspectos de este fenómeno se consideren adecuadamente.

    Share.
    Leave A Reply