Ser freelance, comerciante, emprendedor o no tener un patrón no implica que estés desprotegido ante una emergencia médica. Existen alternativas viables que aseguran tu bienestar.
Opciones de Afiliación Voluntaria al IMSS
Muchos creen que el IMSS es exclusivo para empleados de empresas, pero también hay opciones de afiliación voluntaria disponibles. Así, quienes trabajan por cuenta propia pueden acceder a servicios de salud.
¿Qué es el Seguro de Salud para la Familia?
Este esquema, denominado Seguro de Salud para la Familia, está disponible en todo México para aquellos sin seguridad social vigente. Brinda acceso a una amplia gama de servicios médicos, hospitalarios, quirúrgicos, medicamentos y consultas especializadas en clínicas y hospitales del IMSS.
Proceso de Afiliación
El trámite de afiliación es gratuito y puede realizarse en línea o de manera presencial, eliminando la necesidad de intermediarios. Para iniciar el proceso, necesitarás tu CURP, un Número de Seguridad Social (que puedes generar en línea si no lo tienes), identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio reciente, llenar un cuestionario médico y pagar la cuota anual correspondiente a tu edad.
Costo del Seguro de Salud
Las tarifas del Seguro de Salud para la Familia varían según la edad del solicitante y se pagan de forma anual. A partir del 1 de marzo de 2025, las tarifas son las siguientes:
- De 0 a 19 años: 8,900 pesos
- De 20 a 29 años: 11,100 pesos
- De 30 a 39 años: 11,850 pesos
- De 40 a 49 años: 13,800 pesos
- De 50 a 59 años: 14,250 pesos
- De 60 a 69 años: 19,800 pesos
- De 70 a 79 años: 20,650 pesos
- De 80 años en adelante: 21,300 pesos
Beneficios de la Cobertura Médica
El Seguro de Salud para la Familia permite a sus afiliados acceder a una variedad de servicios médicos en condiciones iguales a las de un trabajador formal. Esto incluye consultas generales y especializadas, estudios de laboratorio, hospitalización, cirugías, atención obstétrica, medicamentos básicos y servicios de rehabilitación.
Consideraciones Importantes
Es fundamental mencionar que, aunque no hay una lista pública de exclusiones, se requiere que el asegurado complete un cuestionario médico. Dependiendo de las respuestas, podrían aplicarse períodos de espera para ciertas enfermedades, y la atención inmediata no está garantizada para condiciones preexistentes o crónicas.
¿Es Económicamente Viable?
Desde una perspectiva económica, el Seguro de Salud para la Familia es una opción accesible y confiable para quienes son autónomos, están desempleados o son adultos mayores sin pensión. A diferencia de un seguro médico privado, cuyo costo puede oscilar entre 35,000 y 190,000 pesos anuales, el IMSS ofrece tarifas más estables y una red médica nacional con respaldo institucional.