El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el miércoles 13 de agosto sobre el dron que sobrevoló el Estado de México, aclarando que no se trataba de un aparato militar y describió sus funciones específicas.
Clarificación sobre el Dron en el Estado de México
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad subrayó que el dron utilizado no es un vehículo aéreo no tripulado militar. En su declaración, destacó que este tipo de aeronaves se utilizan a requerimiento del gobierno mexicano para brindar apoyo en diversas actividades de investigación.
Funciones del Dron en Apoyo a Investigaciones
El secretario explicó que el dron sobrevoló el Valle de México a solicitud de las autoridades locales. “Se trata de drones que vuelan específicamente para ayudar en colaboraciones y estudios que llevamos a cabo en el país”, afirmó.
Ubicación del Dron en el Estado de México
El avión no tripulado se estaba utilizando en regiones como Tejupilco y otras partes del Estado de México. Harfuch aseguró que toda operación aérea está autorizada por las autoridades competentes, y ningún avión militar vuela sin el respectivo permiso. Esto refleja el compromiso del gobierno con la legalidad y la seguridad nacional.
Operativos contra La Familia Michoacana
En julio, las tres órdenes de gobierno llevaron a cabo el operativo ‘Liberación’ contra la extorsión por parte de La Familia Michoacana. Las autoridades revelaron que la economía de 14 municipios en el Estado de México estaba completamente controlada por grupos criminales a través de extorsiones, afectando a empresarios y funcionarios.
Detenciones y Red de Extorsión
Este operativo resultó en la detención de ocho individuos, incluyendo un expendedor de carne, un empresario y una funcionaria local. Además, se identificaron 52 ubicaciones que formaban parte de la red criminal controlada por La Familia Michoacana, un cártel designado como terrorista por Estados Unidos y con fuerte presencia en la región.
Impacto del Crimen Organizado en la Economía Local
El control económico de este grupo en los 14 municipios, incluyendo el destacado Valle de Bravo, un famoso destino turístico, ha resultado en un incremento desmesurado de precios. Aquellos que no compran en establecimientos autorizados por el cártel son amenazados y agredidos, evidenciando la relación entre criminalidad y economía local.
Vuelo del Dron de las Fuerzas Aéreas de EE.UU.
Recientemente, se registró un vuelo de reconocimiento de un dron no tripulado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El modelo MQ-9B ‘Guardian’, operado por las Fuerzas Aéreas estadounidenses, despegó de San Angelo, Texas, y sobrevoló durante casi dos horas la zona de Valle de Bravo, según datos de Flightradar.
Conclusión y Perspectivas Futuras
Este tipo de cooperaciones entre agencias internacionales y el gobierno mexicano son cruciales para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en el Estado de México. Con la ayuda de tecnología avanzada como drones, las autoridades esperan poder desmantelar redes criminales y restaurar el orden en las comunidades afectadas.