Congreso Regional de Economía y Congreso Nacional de Economía: Un Espacio Clave para el Diálogo Económico
La Universidad de Sonora se prepara para recibir la XI edición del Congreso Regional de Economía y el I Congreso Nacional de Economía, un evento convocado por la rectora Dena María Camarena Gómez, que urge a la comunidad estudiantil y académica a involucrarse en los debates sobre los desafíos económicos que enfrenta tanto la región como el país.
La Importancia de los Congresos Económicos
Camarena Gómez, durante su discurso inaugural, resaltó la relevancia de estos encuentros para la formación profesional, recordando su propia experiencia como estudiante en ediciones anteriores. Según ella, estos congresos son fundamentales para facilitar el aprendizaje directo de especialistas y promover un análisis crítico de los fenómenos económicos.
- Fecha del Evento: 23 al 26 de septiembre
- Lema: “Economía en transición: retos globales y soluciones regionales”
Este año, el congreso se enmarca en la celebración del 55 aniversario del Departamento de Economía, una entidad que ha sido un pilar en la historia de la universidad. La rectora subrayó cómo estas iniciativas fomentan el intercambio de ideas y ayudan a anticipar los desafíos que enfrenta la sociedad.
Visión Crítica y Construcción de Futuro
Camarena enfatizó que el propósito del congreso es propiciar un espacio de diálogo, donde profesionales de diferentes disciplinas puedan compartir sus experiencias y insights:
“Invito a los jóvenes a ser participantes activos, no solo oyentes, en este entorno académico que enriquecerá su desarrollo profesional”, afirmó la rectora.
Evolución del Congreso
Lizbeth Salgado Beltrán, jefa del Departamento de Economía, dio la bienvenida al evento, reconociendo la labor del comité organizador y la evolución del congreso. Resaltó que, tras la pandemia, el congreso ha crecido:
- VIII Edición: Se reanudó con 43 ponencias.
- IX Edición: Se fortaleció la vinculación con el sector público.
- X Edición: Se amplió el número de participantes, inaugurando así la primera edición nacional.
Este año, el congreso se expande y busca abordar las múltiples aristas de la economía contemporánea.
Reconocimientos en el Evento
Durante esta edición, se hará un homenaje a dos académicos de renombre, Miguel Ángel Vázquez Ruiz y Óscar Alfredo Erquizio Espinal, designando espacios físicos con sus nombres en reconocimiento a su trayectoria educativa.
Participación y Enlaces de Interés
La comunidad está invitada a asistir y participar activamente en la programación del congreso. Para más detalles sobre el evento y para acceder al programa general, se puede consultar el siguiente enlace: Programa del Congreso de Economía.
Conclusión
El XI Congreso Regional de Economía y el I Congreso Nacional de Economía representan una oportunidad única para que estudiantes y profesionales discutan y reflexionen sobre las problemáticas económicas en un entorno colaborativo. El enfoque en temas como los retos globales y las soluciones regionales hará de este congreso un espacio fundamental para el futuro económico de México y sus regiones.