Confirmación de Vínculos Criminales en el Asesinato del Comisario Milton Morales

    El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, ha confirmado que individuos relacionados con el cártel Nuevo Imperio y otras organizaciones criminales jugaron un papel clave en la planificación del asesinato del comisario jefe, Milton Morales Figueroa. Este suceso ocurrió hace un año en Coacalco, Estado de México, donde Morales se desempeñaba como coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales.

    Relación del Cártel Nuevo Imperio con el Caso

    En respuesta a preguntas sobre el cártel Nuevo Imperio, creado por desertores del cártel de Sinaloa, Vázquez declaró que este grupo criminal participó en el homicidio de Morales, complementando su afirmación con la mención de otros grupos delictivos involucrados en el caso. Sin embargo, el titular de la SSC no reveló la identidad de estas organizaciones adicionales.

    Progresos en la Investigación

    Un año después de la tragedia, las autoridades de México y el Estado de México han logrado la detención de nueve sujetos que fueron fundamentales en la planificación del asesinato. Entre estos detenidos figuran Raúl, conocido como El Rafaca, y José Manuel, apodado El 16, quienes fueron arrestados el 20 de septiembre de 2023 por la unidad que lideraba Morales Figueroa.

    Actividades de los Detenidos

    Los arrestados facilitaron la renta de tres propiedades en Lomas de Cocoyoc, en el municipio de Yautepec, Morelos, donde se realizaron reuniones antes y después del crimen. Además, El 16 proveyó despensas a los ejecutores para que pudieran ocultarse tras el asesinato.

    Colaboración entre Autoridades

    La investigación sobre el asesinato del mando policial continúa en curso en el Estado de México. Pablo Vázquez ha asegurado que están colaborando con las autoridades estatales para profundizar en las indagatorias. Este trabajo coordinado es crucial para desmantelar las redes criminales que operan en ambas entidades.

    Prevención de Efecto Cucaracha

    El secretario Vázquez mencionó que no perciben riesgos de un ‘efecto cucaracha’, término que se refiere a la dispersión de grupos criminales tras ser desarticulados. Destacó la reciente detención de un líder de extorsiones del Estado de México en la Ciudad de México, como un ejemplo de los logros de esta colaboración interinstitucional.

    Opiniones sobre la Coordinación en la Zona Metropolitana

    Vázquez enfatizó que la coordinación entre los cuerpos de seguridad ha fortalecido la zona metropolitana, asegurando que, poco a poco, están blindando la región de manera conjunta. Esta estrategia colaborativa es vital para hacer frente a la delincuencia organizada y mejorar la seguridad en la Ciudad de México y sus alrededores.

    Share.
    Leave A Reply