Bloqueos en la Autopista Cuacnopalan-Oaxaca

    Recientemente, miembros del grupo Transportistas Unidos de Oaxaca y Tehuacán iniciaron una serie de bloqueos en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Estas movilizaciones se llevaron a cabo en la caseta de San Lorenzo y en el Trébol de Santa María Coapan. Los transportistas han elegido esta vía como escenario de protesta debido a la creciente inseguridad que enfrentan en este importante corredor federal.

    Inseguridad en Carreteras Federales

    Los transportistas han manifestado que la falta de vigilancia de la Guardia Nacional en la región ha contribuido al aumento de la criminalidad, resultando en asaltos violentos casi a diario. De acuerdo con sus informes, se han registrado entre uno y dos asaltos al día, lo que pone en riesgo la seguridad de los operadores y la integridad de sus cargas.

    Un Trágico Suceso

    En los días recientes, la situación se ha vuelto aún más alarmante, ya que uno de sus compañeros fue asesinado por delincuentes mientras cumplía con su ruta hacia Oaxaca. Este trágico evento ha encendido aún más la indignación entre los transportistas, quienes exigen medidas efectivas para garantizar su seguridad.

    Movilización Nacional

    La protesta en la autobista Cuacnopalan-Oaxaca forma parte de una jornada nacional de protestas bajo el lema “Sin traileros, México se detiene”. Este movimiento busca no solo visibilizar los peligros que enfrentan a diario, sino también exigir acciones concretas de seguridad a los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

    Acciones de Conciencia Social

    Además de los bloqueos, los transportistas están utilizando plataformas digitales para dar a conocer su lucha. En redes sociales, han compartido su situación y el impacto que la inseguridad tiene no solo en los choferes, sino también en la economía del país. Su objetivo es generar conciencia en la población sobre la crítica situación que viven diariamente.

    Reacción de las Autoridades

    Las autoridades han manifestado su compromiso de revisar la situación de inseguridad en la región. No obstante, los transportistas hacen hincapié en que las promesas deben traducirse en acciones concretas, como la implementación de más operativos de seguridad en las carreteras y un aumento en la presencia de elementos de seguridad.

    La Importancia de la Seguridad Vial

    La seguridad en las carreteras es un tema de vital importancia no solo para los transportistas, sino también para la sociedad en general. Los asaltos y la violencia en las vías federales afectan la cadena de suministro y pueden llevar a un aumento en los precios de los productos. Por ello, es fundamental que las autoridades tomen en serio las demandas de este sector.

    Share.
    Leave A Reply