Intensificación de las Lluvias en México

    Con la llegada del verano y el crecimiento de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico, las lluvias han aumentado en diversas regiones de México. Aunque la temporada acaba de iniciar, muchos ciudadanos se preguntan sobre cuándo cesarán estas precipitaciones.

    Fechas Clave para la Temporada de Lluvias 2025

    Las autoridades han proporcionado detalles sobre el cierre de la temporada de lluvias 2025, mencionando períodos críticos, el mes que más llueve y recomendaciones para enfrentar posibles riesgos asociados.

    Lluvia en la CDMX 22/06/2025. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL

    Lluvia en la CDMX 22/06/2025. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL

    Pronóstico de Lluvias a Corto Plazo

    De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se espera que la temporada de lluvias y ciclones tropicales se prolongue hasta el 30 de noviembre de 2025, lo que significa que habrá varios meses más de precipitaciones en gran parte del país.

    Actividad Ciclónica en el Océano Pacífico y Atlántico

    La temporada de ciclones comenzó oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Las proyecciones indican que se desarrollarán entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. No todos tocarán tierra, pero varios podrían provocar lluvias intensas y vientos fuertes, afectando zonas vulnerables.

    Condiciones Actuales en el País

    Hasta el momento, ya han surgido cinco ciclones en el Pacífico, incluyendo los huracanes Barbara y Erick, este último causando daños en estados como Oaxaca y Guerrero.

    Las lluvias seguirán hasta el próximo jueves, pronostican. ARCHIVO EL UNIVERSAL

    Las lluvias seguirán hasta el próximo jueves, pronostican. ARCHIVO EL UNIVERSAL

    Meses Críticos y Precauciones

    Septiembre es, históricamente, el mes más lluvioso en México, con un promedio de 135 mm de precipitación, superando los niveles de julio y agosto. Se estima que entre junio y septiembre se produce el 68% de las lluvias del año, lo que aumenta la probabilidad de tormentas e inundaciones.

    Observaciones para la Ciudad de México y Otros Estados

    En la Ciudad de México, se pronostican temperaturas máximas entre 20 y 22 °C y mínimas de 11 a 13 °C, junto con nubosidad y humedad persistente. Estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Sinaloa también enfrentarán lluvias constantes y posibles desbordamientos.

    Conclusiones

    Es crucial mantenerse informado y prepararse para las afectaciones que puedan surgir debido a este fenómenos meteorológicos, especialmente en áreas propensas a desastres naturales.

    Share.
    Leave A Reply