CNN Español

    Deportación de Julio César Chávez Jr. a México

    El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado el lunes desde Estados Unidos hacia México y fue detenido en el norte del país, según los registros oficiales. Esta situación ha llamado la atención tanto en el ámbito deportivo como en el contexto de las leyes migratorias.

    Confirmación oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el martes que su administración había recibido información sobre la deportación de Chávez Jr. “Nos informaron que (Chávez Jr.) iba a llegar a México. Aquí en el país había una orden de aprehensión desde hace varias semanas, cuando lo detuvieron en Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

    Detalles de la detención en Hermosillo

    Según el Registro Nacional de Detenciones, el boxeador fue arrestado el lunes en los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, Sonora. Chávez Jr. había sido trasladado a esos separos desde la garita ‘Dennis DeConcini’, localizada en la frontera entre Sonora y Arizona.

    Proceso judicial en marcha

    El Registro Nacional de Detenciones informó que Chávez Jr. llegó a los separos a las 11:53 a.m. hora local del lunes. Esta mañana, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 11 de Sonora para someterse a un proceso jurídico en prisión preventiva, relacionado con su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

    Arresto previo y acusaciones

    A principios de julio, días después de su pelea en California contra el boxeador Jake Paul, Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y puesto bajo proceso de deportación. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., su arresto se debió a presuntos vínculos con cárteles y otras infracciones.

    Vínculos con el crimen organizado

    El DHS señaló que Chávez Jr. ingresó a EE.UU. con una visa de turista en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024. Afirmaron que hizo declaraciones fraudulentas en su reciente solicitud de inmigración y que mantiene una orden de arresto activa en México por su presunta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas y explosivos.

    Implicaciones legales y respuesta de las autoridades

    Tras darse a conocer el arresto en EE.UU., la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que Chávez Jr. había estado bajo orden de aprehensión desde marzo de 2023. Además, la FGR indicó que fue notificada de su detención en Estados Unidos y que se iniciaron los trámites para su entrega a México.

    Conclusión y seguimiento del caso

    La situación de Julio César Chávez Jr. no solo es un tema de interés nacional en México, sino que también resalta las complejidades de las leyes migratorias y el enfoque de las autoridades hacia el crimen organizado. CNN ha solicitado más información al DHS sobre su deportación y está a la espera de una respuesta.

    Share.
    Leave A Reply