¡La carta de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán tuvo un impacto significativo! El gobierno de Estados Unidos ha autorizado al líder del Cártel de Sinaloa a reunirse con su abogado en la prisión de máxima seguridad ADX-Florence, ubicada en Colorado.
La noticia fue revelada el lunes 11 de agosto por el abogado de ‘El Chapo’, Israel José Encinosa, en un oficio dirigido al juez federal Brian Cogan, quien preside el caso del narcotraficante mexicano.
En el documento, Encinosa explicó: “El abogado que suscribe ha sido autorizado para realizar llamadas telefónicas y conferencias personales continuas con el Sr. Guzmán Loera, bajo la protección de la relación abogado-cliente. De hecho, el abogado ha sido autorizado para reunirse en persona con el Sr. Guzmán Loera en la prisión ADX-Florence”.
Contenido de la carta de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
La aprobación para la reunión con su abogado llegó tras la difusión de una carta escrita por Guzmán Loera, dirigida al juez Cogan. En el manuscrito, el líder del Cártel de Sinaloa manifestaba su descontento por la negativa de las autoridades de permitirle comunicarse con su abogado, a pesar de que el juez ya había autorizado dicha reunión.
“Hace tres semanas, usted autorizó que el gobierno le permitiera al abogado Encinosa visitarme, hablar por teléfono y escribirme, pero hasta el día de hoy no le han autorizado mi llamada”, mencionó en su carta.
Guzmán también hizo hincapié en que su abogado ha luchado durante aproximadamente diez meses para obtener permiso para visitarlo y que, a pesar de la orden del juez, no ha habido cambios. Esto pone en evidencia la dificultad que enfrenta para mantener una comunicación efectiva con su equipo legal.
La decisión del juez sobre la reunión
El juez Brian Cogan, a pesar de la insistencia de Guzmán, rechazó su solicitud inicialmente, argumentando que no era de su competencia atender esas peticiones. Indicó que Guzmán debe agotar los procedimientos directamente con el Buró de Prisiones y, si recibe una respuesta favorable, acudir nuevamente a la Corte del Distrito de Colorado.
Desestimación de la pena de muerte para narcotraficantes mexicanos
En una coincidencia notable, el mismo día que se divulgó la carta de Guzmán, la Fiscalía de Estados Unidos anunció que no solicitaría la pena de muerte para Ismael ‘El Mayo’ Zambada, socio de ‘El Chapo’, así como para otros narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
Rafael Caro Quintero, a través de su abogado Mark DeMarco, ha denunciado condiciones de aislamiento extremo en su prisión en Nueva York. Se argumenta que estas condiciones comprometen su bienestar físico y emocional, lo que pone de relieve la rigurosidad del sistema penitenciario estadounidense.
El juez federal Frederick Block ha ordenado al Departamento de Justicia que, a más tardar el 18 de agosto, emita una postura oficial respecto a la petición de Caro Quintero para reducir sus condiciones de aislamiento, ofreciendo así una posible vía de cambio en su difícil situación.