Traslado de Puntos 4:20 en la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el traslado de los puntos dedicados al consumo lúdico de marihuana, conocidos como puntos 4:20. Esta decisión fue tomada después de recibir múltiples denuncias ciudadanas sobre la venta y consumo ilegal de sustancias en las áreas designadas como espacios de tolerancia, donde se busca promover el uso responsable y legal del cannabis.
Diálogo con Colectivos Pro Cannabis
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, comentó que se llevaron a cabo conversaciones con colectivos que abogan por el uso de cannabis tras la desactivación de dos campamentos destinados a su consumo el pasado lunes. El resultado de este diálogo fue la reubicación de los mencionados puntos 4:20.
“El objetivo es que no se generen en estos espacios otro tipo de delitos; es decir, garantizar espacios y lugares que cumplan con reglas y que no se conviertan en un problema”, destacó Brugada.
Acuerdo para Regular el Consumo de Cannabis
El secretario del Gobierno local, César Cravioto, informó que se firmó un convenio con tres colectivos para asegurar que no haya venta ni intercambio de cannabis y que se prohíba el consumo de otras sustancias en estos espacios. Además, se busca evitar molestias a los transeúntes que frecuentan las zonas donde se permitirá el uso del cannabis.
Nuevos Espacios para el Consumo
Los nuevos puntos 4:20 estarán ubicados en la Plaza de la Concepción, entre las calles Belisario Domínguez y Eje Central, así como en la Plaza de Lectura José Saramago, situada frente al Circuito Interior y Paseo de la Reforma. Estas ubicaciones han sido elegidas para promover un ambiente más controlado y seguro.
“Los tres puntos donde estaban había mucho flujo de gente saliendo del Metro Hidalgo, en la Estela de Luz, y en Avenida Juárez; eran lugares muy transitados. Creemos que en las nuevas áreas se puede dar una mejor convivencia entre ciudadanos y consumidores”, explicó Cravioto en un comunicado.
Evaluaciones y Supervisión Continua
Cravioto también mencionó que un representante de la Secretaría de Gobierno se encargará de supervisar constantemente el cumplimiento de los acuerdos en cada nuevo punto. Esto incluirá regulaciones sobre el tiempo de permanencia, el número de personas permitidas, la prohibición de consumo de otras sustancias y las limitaciones en la posesión de cannabis en estos espacios.
Marco Legal del Consumo de Marihuana
Es importante recordar que en 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró inconstitucional la prohibición del consumo y comercialización de la marihuana para fines recreativos. Esta jurisprudencia ha permitido la creación y operación de zonas de consumo grupal, proporcionando un marco regulatorio para el uso responsable del cannabis.
Con base en esta regulación, el Gobierno de la Ciudad de México busca establecer espacios seguros y controlados que beneficien tanto a consumidores como a la comunidad en general.