GENERANDO AUDIO…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado en Acolman, Estado de México, los primeros trenes de repavimentación dirigidos a modernizar la red de carreteras federales del país.
En la ceremonia, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, entre otros funcionarios, destacando que este programa es sin precedentes en México.
¿En qué consiste el programa de repavimentación?
El secretario Esteva Medina explicó que los primeros 10 trenes de repavimentación comprenden un total de 152 máquinas especializadas que incluyen:
- 22 fresadoras
- 28 petrolizadoras
- 30 rodillos metálicos
- 30 compactadores neumáticos
- 30 pavimentadoras
- 6 recuperadoras de base
- 6 rodillos de pata de cabra
Estos equipos no solo reparan la superficie asfáltica, sino que también refuerzan las capas subyacentes, asegurando así mayor durabilidad y menores costos en mantenimiento.
Inversión significativa en infraestructura vial
Durante el evento, se detalló que en 2024 se destinarán 15,470 millones de pesos para la red federal, lo que representa un avance del 85% en la repavimentación de 4,000 kilómetros. Para el 2025, la inversión proyectada será de 17,000 millones de pesos, generando aproximadamente 37,000 empleos en el proceso.
Una de las metas del programa es asegurar que cada estado cuente con al menos un tren de repavimentación operativo para finales de 2025, buscando mejorar la infraestructura en todo el país.
“Obras con honestidad, austeridad e innovación”
En su discurso, Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo del programa es rehabilitar el 100% de las carreteras federales con un enfoque innovador, diferenciándose de las estrategias de administraciones anteriores.
“Estamos recuperando las capacidades del gobierno, reduciendo costos, aplicando innovación tecnológica y, sobre todo, trabajando por la gente. No se trata solo de tapar baches, sino de rehabilitaciones profundas para que las carreteras duren más tiempo,” afirmó.
Demanda ciudadana en infraestructura vial
La presidenta también destacó que, según diversas encuestas, el arreglo de caminos es una de las principales demandas de la ciudadanía, incluso superando a preocupaciones como la seguridad en ciertas regiones.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez subrayó el apoyo del gobierno federal para el oriente del Estado de México, recordando que las obras en movilidad van de la mano con inversiones en otros sectores como salud y educación.
“Estas acciones no solo mejoran la calidad del servicio, sino que dignifican la vida de quienes transitan por las carreteras,” expresó.