La Secretaría de Salud Pública de Ciudad de México ha actualizado la cifra de fallecidos tras la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Este lunes, el número de víctimas fatales asciende a 15, mientras que 39 personas continúan hospitalizadas y 30 han sido dadas de alta.
Detalles del Accidente en Iztapalapa
El siniestro, uno de los más graves de la última década en la capital, ocurrió el pasado miércoles en el puente de La Concordia, una zona cercana a los límites con Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Según el primer informe de la Fiscalía capitalina, la explosión se produjo cuando un “objeto sólido” impactó el tanque de gas de la pipa, causando una fuga y posterior ignición del gas.
Aumento en el Número de Fatalidades
La última actualización de la Secretaría de Salud señala que la muerte más reciente corresponde a una persona no identificada, con la que aún no se ha podido contactar a ningún familiar. Este incremento de un fallecido desde el sábado ha generado preocupación en la comunidad por la gravedad del incidente.
Estado de los Heridos
En los hospitales, 39 personas siguen recibiendo atención médica tras el accidente. Entre ellas se encuentra Azulet, una niña de dos años que fue rescatada por su abuela, Alicia Matías, quien lamentablemente falleció. Azulet ha sido trasladada al Hospital infantil Shriners en Texas para recibir atención médica especializada, gracias a un esfuerzo conjunto de la Fundación Michou y Mau.
Impacto Visual del Siniestro
Imágenes impactantes de las llamas, que alcanzaron más de 30 metros, circulan en redes sociales, mostrando la magnitud del desastre. A pesar de los avances en la investigación, ha surgido controversia sobre el estado del pavimento en la zona del accidente, donde muchos residentes han denunciado la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.
Debate sobre la Seguridad en el Transporte de Materiales Peligrosos
El incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de discutir la prudencia en el transporte de materiales peligrosos, especialmente en áreas con alta densidad poblacional. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sugerido la creación de un protocolo que regule el tipo de mercancía que puede transitar en la ciudad, así como la forma en que se hace.
Irregularidades en la Empresa Transportadora
Por otra parte, se han señalado posibles irregularidades en la empresa encargada de la pipa, Transportadora Silza. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) indicó que la compañía no había registrado pólizas de seguros adecuadas, aunque esta respondió afirmando que sí contaba con seguros vigentes. ASEA ha solicitado a la empresa que actualice su información.
Conclusión
Este trágico accidente ha servido como un recordatorio de la importancia de la seguridad en el transporte de sustancias peligrosas. La combinación de material altamente inflamable y la ubicación del siniestro en una zona tan poblada resalta la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir futuros desastres.