Actualización sobre la Explosión de la Pipa de Gas en Iztapalapa
La Secretaría de Salud de Ciudad de México ha actualizado, este sábado, el número de víctimas resultantes de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. La cifra de fallecidos ha ascendido a 13 personas. Actualmente, 40 heridos se encuentran hospitalizados en centros de salud de la capital y del Estado de México, mientras que otros 30 pacientes han sido dados de alta.
Detalles del Trágico Accidente
El siniestro, uno de los más severos en la última década en Ciudad de México, ocurrió el miércoles en el Puente de La Concordia, en los límites de la capital con Nezahualcóyotl, en el Estado de México, cerca de la salida hacia Puebla. Según la Fiscalía de la Ciudad, el accidente se produjo cuando un “objeto sólido” impactó el tanque de gas de la pipa, rompiendo el casquete y provocando una fuga que derivó en una explosión.
Homenaje a la Heroína Local
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su pesar también por la muerte de Alicia Matías, conocida en estos días como la “abuelita heroína”, quien logró salvar a su nieta del fuego tras la explosión. La mujer sufrió graves quemaduras y falleció entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. “Su acto de amor ha dejado una huella profunda”, comentó Brugada en un mensaje en su cuenta de X.
Reacciones y Apoyo a las Víctimas
Las imágenes del accidente han impactado a la ciudadanía. Vídeos capturados por transeúntes y conductores documentan la intensa fuga de gas y la posterior nube de fuego que se extendió a lo largo de varias decenas de metros. La presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado su solidaridad con las víctimas y ha ofrecido el apoyo del Gobierno, anunciando cambios en la regulación de las pipas de gas para prevenir futuros incidentes de este tipo.
Controversias en Torno al Incidente
La tragedia ha suscitado controversias. Vecinos y conductores criticaron inicialmente el mal estado del pavimento en la zona del accidente, lleno de baches y hoyos. “Los baches llevaban meses sin atención”, se quejó un conductor habitual del lugar. Sin embargo, la Fiscalía informó que las inspecciones de los servicios periciales no encontraron baches ni daños en el asfalto.
Irregularidades de la Empresa Transportadora
Otra línea de investigación se centra en las posibles irregularidades de la empresa que operaba la pipa, Transportadora Silza, perteneciente al Grupo Tomza. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que el semirremolque no había presentado solicitudes para registrar pólizas de seguros de responsabilidad civil o por daños ambientales. La empresa respondió que sí tenía pólizas vigentes, a lo que ASEA indicó que, si esto era cierto, la compañía no había actualizado su información ante ellos.
Reflexiones Finales
Este trágico evento ha dejado una profunda huella en la comunidad de Iztapalapa y más allá. Las autoridades están bajo presión para garantizar la seguridad en el transporte de gas y prevenir que una tragedia similar se repita. La memoria de las víctimas y los actos de heroísmo, como el de Alicia Matías, seguirán siendo recordados mientras la ciudad enfrenta las consecuencias de este devastador accidente.