Primer Encuentro Nacional sobre Evaluación y Mejora Continua en la Educación Superior

    La BUAP como epicentro de transformaciones educativas
    La Universidad Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) fue la sede del Primer Encuentro Nacional titulado “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”. Este evento se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario, congregando a líderes y académicos de diversas instituciones educativas del país.


    Importancia de la Evaluación en la Educación Superior

    Durante la inauguración, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la relevancia de la evaluación en la educación superior. En sus palabras, la evaluación es una herramienta esencial que permite reflexionar y redefinir los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior (IES) y su impacto en la sociedad contemporánea.

    “La evaluación nos hace ser mejores, porque posibilita reflexionar sobre cómo se están desarrollando las funciones asignadas a las instituciones de educación superior”, afirmó Cedillo.

    Participación de Autoridades Educativas

    El evento reunió a representantes de alto nivel en el ámbito educativo. Carlos Iván Moreno, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, expresó su agradecimiento hacia la BUAP por ser el anfitrión de este encuentro, el cual busca fortalecer los sistemas educativos en beneficio de estudiantes en todo el país.

    Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), abogó por la autoevaluación como un proceso fundamental para alcanzar la excelencia educativa.


    Conferencia Destacada: La Educación en la Era Digital

    Uno de los momentos culminantes del evento fue la conferencia ofrecida por Carlos Iván Moreno, titulada “La educación superior en la era de la incertidumbre y la revolución digital: ¿qué evaluar? ¿qué acreditar?”. Durante su intervención, Moreno enfatizó la creciente importancia de la evaluación en un contexto donde más de mil instituciones han adoptado este enfoque.

    Puntos Clave de la Conferencia:

    • Más de 1,000 instituciones se han sumado a procesos de evaluación y laboratorios de coevaluación.
    • Registro de 2,000 integrantes en el padrón de pares, lo que refuerza la cultura de valoración formativa.
    • La necesidad de adaptarse a los cambios y retos presentados por la revolución digital.

    Conclusión

    El Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social” se posiciona como un espacio crucial para el diálogo y la reflexión sobre la evaluación en las instituciones educativas. La BUAP reafirma su compromiso con la mejora continua y la excelencia académica.

    Para más información sobre las tendencias y prácticas en evaluación educativa, visita ANUIES y BUAP.


    Palabras Clave:

    • Evaluación educativa
    • Mejora continua
    • Instituciones de educación superior
    • Revolución digital en educación

    Recuerda seguir explorando los recursos educativos que promueven la innovación y el desarrollo en la educación superior.

    Share.
    Leave A Reply