Entrega de Maíz Blanco en Hidalgo y Durango: Un Paso Hacia la Seguridad Alimentaria
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) ha dado un importante paso en la estabilización del precio de la tortilla, iniciando la entrega de maíz blanco a tortillerías en los estados de Hidalgo y Durango. Esta acción forma parte del Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Qué es el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla?
El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla es una iniciativa surgida del Compromiso 62, cuyo objetivo es estabilizar el precio de la tortilla, un alimento esencial en la dieta mexicana. Consiste en:
- Venta de 25,000 toneladas de maíz blanco a tortillerías adheridas a un precio de 6 pesos por kilogramo.
- Beneficios adicionales como descuentos en harina, acceso a financiamiento y programas de capacitación.
Beneficios para Tortillerías
Las tortillerías que se sumen al acuerdo podrán disfrutar de ventajas como:
- Inclusión en programas de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Apoyo para el ordenamiento de la cadena maíz-tortilla.
¿Cómo se Ejecutará la Entrega?
La entrega del maíz blanco se llevará a cabo sin intermediarios a través de las Tiendas Bienestar, asegurando un suministro directo para las tortillerías. La primera entrega consistió en:
- 26,550 kg para 10 tortillerías en Durango.
- 15,000 kg para la Tortillería Hermanos Guzmán en Hidalgo.
Declaraciones de Autoridades
Héctor Arronte, coordinador general de Producción Agrícola y Ganadería, destacó la importancia de esta medida:
"Cumplimos los compromisos del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, avanzando hacia la autosuficiencia alimentaria."
Zayd Meneses Hernández, director general de Exportaciones en Hidalgo, también enfatizó:
"El maíz es cultura, tradición y base de la tortilla. Este esfuerzo fortalece la cadena productiva y las comunidades rurales."
Aumentando la Confianza del Consumidor
Ismael Ayala Salazar, titular de la OREF de AGRICULTURA en Durango, comentó que el Acuerdo incrementará la confianza de los consumidores:
"Los precios por fuera pueden llegar a 9 o 10 pesos, pero este Acuerdo ofrece certeza y mejores condiciones."
Apoyo Estatal
José Ricardo López Solís, subsecretario de Desarrollo Económico de Durango, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de apoyar a las tortillerías:
- Capacitación sobre marcas y nutrición.
- Registro y comercialización de productos a nivel nacional e internacional.
Llamado a la Adherencia
Los gobiernos estatales y el Gobierno de México hacen un llamado a todas las tortillerías del país para que se adhieran al Acuerdo Nacional y beneficien tanto a productores como a consumidores. Para más información sobre cómo sumarse, visita Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla.
Conclusión
La entrega de maíz blanco en Hidalgo y Durango representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno de México para asegurar un acceso económico y sostenible a la tortilla, alimentando la esperanza de una seguridad alimentaria en el país. Esta colaboración entre el gobierno y las tortillerías beneficiará a millones de mexicanos, fortaleciendo la economía local y promoviendo la cultura del maíz.
Para más detalles sobre las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, puedes visitar su sitio web oficial.