Estudiantes Guanajuatenses Brillan en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2025
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB) 2025 fue escenario de logros sobresalientes para los estudiantes de Guanajuato. El evento, que reunió a 279 talentosos jóvenes de 31 estados, culminó con la delegación guanajuatense llevando a casa medallas y reconocimientos que destacan su calidad académica, posicionando al estado como un referente nacional en matemáticas.
Medallas Destacadas para Guanajuato
En la competencia, José Antonio Vega Sánchez de la Secundaria Técnica 25 de San Luis de la Paz fue galardonado con la medalla de oro. También se destacaron otros tres estudiantes que obtuvieron medallas de plata:
- Ian Mateo Echeveste Ferrer del Instituto LUX de León.
- Joaquín Rafael Servín Sandoval de la Primaria Cuitláhuac de Irapuato.
- Hugo Alejandro Morales Dorado de la Escuela de Talentos de León.
Los estudiantes Ander Alonso Albores Ramírez y Demian González García se llevaron las medallas de bronce, mientras que Erick Adán Cortez Peña recibió una mención honorífica. Estos logros reflejan el esfuerzo y dedicación de los jóvenes guanajuatenses en el área de matemáticas.
Reconocimientos por Equipos
En la categoría grupal, el equipo formado por Ángelo Maximiliano Espitia, Joaquín Servín e Ian Echeveste logró un impresionante tercer lugar a nivel nacional, evidenciando la habilidad de colaboración entre los estudiantes.
Una Mirada a la Etapa Internacional
Además de sus destacadas actuaciones, cuatro de los representantes de Guanajuato han sido preseleccionados para la competencia internacional que se llevará a cabo en Mongolia en julio de 2026. Este avance subraya el potencial de los estudiantes y la calidad educativa del estado.
Un Evento Éxito en Oaxtepec
El Noveno Concurso Nacional OMMEB 2025 se desarrolló del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos, donde los estudiantes de Guanajuato, tanto de primaria como de secundaria, mostraron su talento en un ambiente competitivo y enriquecedor.
Apoyo Institucional
El respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), así como del Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT), ha sido crucial para garantizar que los estudiantes cuenten con el apoyo académico y logístico necesario para alcanzar estos logros.
Fomento de Pensamiento Matemático
La OMMEB no solo se centra en la competencia, sino en transformar la percepción de los estudiantes hacia las matemáticas. El objetivo es cultivar el pensamiento creativo, el ingenio y la capacidad de resolución de problemas a través de la guía de entrenadores, muchos de ellos exolímpicos que comparten su experiencia.
Guanajuato como Referente Nacional
Estos logros posicionan a Guanajuato como un líder en la identificación y formación de talentos sobresalientes en matemáticas, mostrando que su capacidad trasciende incluso a nivel nacional. Los estudiantes guanajuatenses están demostrando que con dedicación y apoyo, pueden alcanzar grandes metas.