GENERANDO AUDIO…

    La droga salió de México, tenía como destino Tonga. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa

    Intercepción histórica en la Polinesia Francesa

    Las autoridades de Francia han realizado un decomiso de 1.8 toneladas de drogas que provenían de México. Este hallazgo se produjo en un velero interceptado en las islas Marquesas, ubicadas en la Polinesia Francesa, revelando la magnitud del tráfico de sustancias ilícitas entre México y otros destinos globales.

    Detalles del cargamento decomisado

    El cargamento, que incluye cocaína y metanfetamina, ha sido valorado en más de 381 millones de dólares, según el Ministerio del Interior francés. Este monto ilustra la relevancia del narcotráfico en la economía sumergida y cómo afecta a diferentes regiones del mundo.

    Operativo y descubrimientos iniciales

    El operativo se llevó a cabo en el océano Pacífico, cuando el velero hizo escala en Nuku Hiva, una de las islas más habitadas del archipiélago. Las primeras inspecciones resultaron en la incautación de más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilos de metanfetamina. Posteriormente, la embarcación fue remolcada a Papeete, la capital de la Polinesia Francesa, para continuar con las investigaciones.

    La ruta de distribución del narcotráfico

    Una vez en tierra firme, las autoridades desmontaron el velero y encontraron otros 714 kilos de cocaína y 49 kilos adicionales de metanfetamina. También se recuperaron 11 pistolas Glock y 24 cargadores. Según la fiscalía de Papeete, este cargamento fue originado en México y tenía como destino final el reino de Tonga, ubicado en el Pacífico Sur.

    Impacto del decomiso en el narcotráfico internacional

    El valor total del cargamento íntegro supera los 381 millones de dólares, lo que convierte esta operación en una de las incautaciones más relevantes en la región del Pacífico. Este hecho subraya la importancia de seguir vigilando las rutas de narcotráfico que atraviesan vastas áreas oceánicas.

    Vigilancia internacional y futuro de las operaciones

    Las autoridades han destacado que la ruta marítima del narcotráfico en el Pacífico está bajo vigilancia constante por parte de diferentes fuerzas armadas y sistemas de aduanas. Esta extensa zona oceánica de más de 5.5 millones de kilómetros cuadrados se considera un área crítica en la lucha contra el tráfico de drogas.

    Conclusiones sobre el narcotráfico en México

    Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles detenciones adicionales ni sobre la posible vinculación de esta operación con algún cártel mexicano. Sin embargo, el hecho resalta el papel de México en el ciclo de producción y distribución de drogas a nivel global, lo que plantea retos significativos para las autoridades en el combate al narcotráfico.

    Share.
    Leave A Reply