Introducción: En un acto reciente, el gobierno de Oaxaca, liderado por Salomón Jara Cruz del partido morenista, entregó rifles de asalto ARAD, fabricados por Israel Weapon Industries (IWI). Estos armamentos fueron adquiridos a la empresa del empresario israelí Samy Katsav y representan un nuevo enfoque en la seguridad estatal.

    Detalles de la Adquisición: De acuerdo con Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), se recibieron 75 fusiles semiautomáticos con un cañón de 14.5 pulgadas y un calibre de 5.56. Esta adquisición tiene como objetivo modernizar el equipo de seguridad en el estado.

    Responsabilidad de la Compra: Durante una entrevista posterior al evento realizado en el Parque Primavera en la capital oaxaqueña, Barón explicó que la compra de armamento es una responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que es la única autoridad autorizada para realizar estas transacciones.

    Controversia por el Origen del Armamento: Un periodista cuestionó la decisión de elegir armamento israelí en el contexto de la crisis humanitaria en Gaza. Barón afirmó que la modernización del armamento era esencial para la seguridad de ciudadanos y policías, dadas las condiciones obsoletas de las armas anteriores, que tenían más de 40 años de uso.

    Posicionamiento Humanista: Al ser preguntada sobre la situación en Gaza y la posición del gobierno respecto a la violencia en la región, Barón enfatizó que son un gobierno humanista que aboga por la paz y que siempre se manifestarán a favor de la construcción de un entorno pacífico.

    Contexto Internacional: La empresa IWI, que se ubica en el centro de Israel, se especializa en el diseño, desarrollo, producción y comercialización de armas. Sus productos son utilizados por las Fuerzas de Defensa de Israel, que están actualmente involucradas en las operaciones militares en Gaza. Esta situación ha suscitado un creciente número de sanciones y embargos contra Israel debido a las acusaciones de genocidio hacia el pueblo palestino.

    Reacciones Globales y Sanciones: Cada vez más países y organizaciones, así como figuras destacadas de la industria, se suman a las condenas del gobierno israelí. Recientemente, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un embargo de armas a Israel. Además, alrededor de 1,500 profesionales de la industria cinematográfica mundial han optado por no trabajar con instituciones israelíes implicadas en los conflictos en Gaza, lo que refleja un creciente clamor por la justicia y la paz.

    Share.

    1 comentario

    1. Rodolfo Gonzalez Valdez on

      Puras armas manchadas de sangre de los muertos de palestina osea que México está apoyando a los genocidas israelitas. En lugar de romper relaciones con los asesinos de niños. Asen tratos con esos sionistas asesinos terroristas que poca madre

    Leave A Reply