Desorden Vial en la Ciudad de México tras la Regularización de Scooters y Bicimotos

    A tan solo cinco días de que el Congreso de la Ciudad de México aprobó normas para la regularización de scooters y bicimotos eléctricas, el caos en la movilidad urbana persiste. A pesar de las nuevas regulaciones, los conductores continúan ignorando las normas, circulando sin casco y transitando en áreas peatonales.

    Observaciones en el Centro Histórico

    Un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en el Centro Histórico reveló que de un grupo de diez personas usando estos vehículos eléctricos, solo una llevaba casco. Esta baja tasa de cumplimiento subraya la falta de conciencia sobre la seguridad vial.

    Incumplimiento de Normas de Tránsito

    Aún se observan múltiples infracciones, incluyendo el uso de zonas peatonales, áreas exclusivas para bicicletas y Trolebús. Un ejemplo de esto se presenta en el Eje Central esquina con avenida Juárez, donde los scooters avanzan sin respeto por la señalización existente.

    Ciclovías Obstruidas y Conducción Peligrosa

    Durante el recorrido, se encontraron scooters estacionados sobre las ciclovías, así como pilotos que circulaban en sentido contrario, poniendo en riesgo a transeúntes y vehículos. Este escenario se repite en puntos críticos como la esquina de Francisco I. Madero y Eje Central, donde interactúan diversos tipos de vehículos.

    Opiniones de los Ciudadanos

    La falta de conciencia es evidente. Artemio, un vendedor de periódicos, admitió no estar al tanto de las nuevas regulaciones: “Aquí se ve muy seguido que pasan hasta gente con motos de todo tipo”. Karina, quien vende ropa, comentó: “Aquí, en el Centro, hacen lo que quieren. No hay quien vigile”.

    La Falta de Vigilancia por Parte de Autoridades

    Patricia, una visitante, mencionó que “hay reglas básicas que no se respetan, como ceder el espacio al peatón”. Telma, otra ciudadana, expresó frustración: “La autoridad no los sanciona. Podrán reglamentar, pero si no hacen cumplir la ley, de nada sirve”.

    Planes Futuros para la Regulación

    El lunes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se espera iniciar el emplacamiento y la gestión de licencias para estos vehículos en diciembre. Sin embargo, enfatizó que este proceso depende de la obtención de autorizaciones del gobierno federal, que podrían demorarse unos dos meses.

    Expectativas de los Nuevos Reglamentos

    Las nuevas disposiciones obligarán a los conductores a seguir rutas específicas y reconocer las normas de tránsito, incluyendo la restricción de circulación en ciclovías y banquetas. Esta medida busca mejorar la convivencia entre distintos modos de transporte en la ciudad.

    Share.
    Leave A Reply