Detención de Líder del Cártel de Tláhuac en Pachuca
El domingo por la noche, María de los Ángeles Ramírez Arvizu, reconocida como líder del Cártel de Tláhuac, fue arrestada en Pachuca, Hidalgo. Junto a ella, se encontraba su hija, Samantha Pérez Martínez, así como un sospechoso identificado con las iniciales G M de O M. Este hecho marca un importante avance en la lucha contra la criminalidad en la región.
Confirmación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ha confirmado la detención de Ramírez Arvizu y su hija Samantha. Ambas mujeres están relacionadas con Felipe de Jesús Pérez Luna, mejor conocido como “El Ojos”, quien fue el fundador del Cártel de Tláhuac y falleció en 2017.
Operativo Policial
La captura de María de los Ángeles y Samantha fue llevada a cabo por agentes de la Policía Ministerial, bajo el mando de Luis Cruz Mera, titular de la División de Investigación de la PGJH. El operativo tuvo lugar en un auto Mazda, estacionado frente a un establecimiento de hamburguesas en una de las zonas más exclusivas de Pachuca.
Órdenes de Aprehensión
La detención se realizó en cumplimiento de múltiples órdenes de aprehensión emitidas por jueces de la Ciudad de México. Estas órdenes acusaron a ambas mujeres de asociación delictuosa, señalándolas como parte fundamental en la estructura delictiva del cártel.
El Legado Criminal de ‘El Ojos’
Luego de la muerte de ‘El Ojos’ en 2017, su esposa asumió el liderazgo del cártel junto a sus hijas, destacando a Samantha Pérez Martínez, apodada “La Sam”, quien adquirió un rol clave como operadora financiera. Otra de las hijas, Liliana Pérez, conocida como “La Voz” o “Li”, se encarga de actividades de venta y distribución de drogas, y hasta ahora no ha sido capturada.
Recompensa por la Captura de Líderes Criminales
En abril de 2024, la Fiscalía de la Ciudad de México ofreció una recompensa de 500,000 pesos por información que lleve a la captura de las tres líderes criminales. Este movimiento refleja la insistente búsqueda de justicia por parte de las autoridades ante el auge del crimen organizado en la región.
El Cártel de Tláhuac y su Historia
Fundado en 2012, el Cártel de Tláhuac tiene como principal área de operación las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, además de extenderse a municipios conurbados en el Estado de México. Este cártel emergió debido a divisiones en el Cártel de los Beltrán Leyva y ha diversificado sus ingresos a través de actividades delictivas como el narcotráfico, la trata de personas, homicidios, robos de vehículos, secuestros, extorsiones y ordeña de combustibles.