El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha manifestado su firme compromiso de transformar el Poder Judicial tras los recientes comicios del 1 de junio. Durante una entrevista en el programa “Versiones Públicas” de Canal Catorce, subrayó la importancia de reducir los salarios y privilegios que, según él, han prevalecido en el sistema judicial.
Aguilar Ortiz afirmó: “Nos comprometemos a que nadie ganará por encima de la Presidenta de la República”. Esto es parte de su propósito de implementar ajustes necesarios para adoptar una cultura de austeridad en el Poder Judicial.
El ministro expresó su preocupación por los altos salarios de ciertos funcionarios, resaltando que tales cifras son ajenas a la realidad de la ciudadanía. “Los privilegios son excesivos”, aseguró, y prometió que con la nueva conformación de la Suprema Corte se ofrecerán cambios significativos.
Enfatizando la necesidad de una justicia equitativa, Aguilar Ortiz dijo: “El dinero no debería influir en la emisión de una sentencia justa”. Su objetivo es construir un sistema de justicia basado en convicciones y servicio a la comunidad, incorporando la filosofía de los pueblos indígenas para enriquecer este proceso.
La conversación también abordó el pasado de la Suprema Corte, donde el ministro lamentó que muchas decisiones eran ajenas a las inquietudes del ciudadano promedio. Aguilar resaltó su deseo de establecer un tribunal que reconozca y se comprometa con la realidad social del pueblo, buscando así un “cambio de paradigma” en la justicia.
Sobre las acusaciones de nexos con Morena y potenciales favores políticos, Aguilar enfatizó que llega a la SCJN sin ningún tipo de condicionamientos. “No soy político y no tengo afiliaciones que me comprometan”, destacó, subrayando su independencia y libertad de acción.
Finalmente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha compartido su descontento con los privilegios del Poder Judicial. Al defender reformas que buscan eliminar la corrupción y el nepotismo, afirmó que “la justicia debe ser para todos”, insistiendo en que la responsabilidad de la selección de los encargados de impartir justicia recae en la ciudadanía.
Con un enfoque renovado hacia la justicia, Aguilar concluyó que su objetivo es hacer de la Suprema Corte un órgano cercano a la sociedad: “La justicia necesita salir de las cuatro paredes y estar presente en la vida diaria de los ciudadanos”.