Reunión entre la Ministra Presidenta de la SCJN y su Sucesor
Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se reunió este martes con el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz. El propósito de este encuentro fue revisar el proceso de transición en el Máximo Tribunal del país, un paso importante para asegurar la continuidad de funciones dentro de la Corte.
Detalles del Encuentro
La reunión tuvo lugar en el comedor de ministros ubicado en el tercer piso del edificio de la Corte, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Inició a las 15:00 horas y se mantuvo hasta las 16:00 horas, con la participación de cuatro personas adicionales que enriquecieron el diálogo.
Equipo de Trabajo Presente
Por parte del equipo de Norma Piña, asistieron la oficial mayor, Gisela Morales González, y la secretaria general de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles. Acompañaron al ministro electo Aguilar, dos miembros de su equipo. Este esfuerzo colaborativo refleja la importancia del trabajo conjunto en la administración de justicia.
Relación entre Piña y Aguilar
Fuentes del alto tribunal informaron que esta fue la segunda reunión entre Piña y Aguilar, siendo la primera el pasado jueves. Esta serie de encuentros sugiere un interés por parte de la ministra en garantizar una transición suave y efectiva, algo crucial en el contexto actual.
Actitud de la Ministra Presidenta
Se ha destacado que Norma Piña Hernández está mostrando una actitud de entrega rápida y eficiente, explicando que “está contando los días”. Este tipo de disposición es esencial para promover un ambiente de confianza y seguridad en la transición de liderazgos dentro del sistema judicial.
Comunicado de la SCJN
A través de un comunicado, la SCJN subrayó el carácter abierto y cordial del diálogo entre Norma Lucía Piña Hernández y Hugo Aguilar Ortiz. La intención declarada fue fomentar un ambiente de transparencia, algo fundamental en las instituciones democráticas.
Compromiso con la Justicia
Durante la reunión, se sentaron las bases para establecer líneas de trabajo que aseguren la continuidad del proceso de transición en la Corte. Ambas partes expresaron su compromiso de conformar equipos de trabajo que brinden certidumbre y justicia a los ciudadanos mexicanos, reafirmando su papel en la defensa del Estado de derecho.