El Huracán Lorena Aumenta su Intensidad

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta sobre el huracán Lorena, que ha alcanzado categoría 1 y sigue intensificándose mientras avanza paralelo a las costas de Baja California Sur. En este momento, su centro se localiza a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, en la misma entidad.

    Datos Meteorológicos Clave

    Según el último comunicado, el huracán Lorena cuenta con vientos máximos sostenidos de 130 km/hora y rachas de hasta 160 km/hora. Además, está moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/hora. Estos datos son cruciales para la población local y los visitantes en la región.

    Advertencias sobre Lluvias y Vientos

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las nubosidades generadas por Lorena provocarán lluvias intensas en varios estados. Se prevén:

    • Lluvias torrenciales: 150 a 250 milímetros en Baja California Sur.
    • Lluvias intensas: 75 a 150 milímetros en Sonora y Sinaloa.
    • Lluvias muy fuertes: 50 a 75 milímetros en Baja California, Nayarit y Jalisco.

    Precauciones a Tomar

    Se insta a la población a tomar precauciones, ya que estas lluvias pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como contribuir a deslaves, encharcamientos e inundaciones en áreas vulnerables. Los vientos también representan un riesgo potencial, pudiendo derribar árboles y anuncios publicitarios.

    Preparativos de la Secretaría de Marina

    La Secretaría de Marina (Semar) ha activado el Plan Marina en su fase de prevención en los estados de Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, con el objetivo de asistir a la población afectada por el huracán Lorena. Cuentan con más de 4,500 efectivos y recursos específicos para realizar evacuaciones y salvaguardar vidas.

    Coordinación de Equipos Especializados

    La Semar ha preparado varios equipos, incluyendo cocinas móviles y plantas potabilizadoras de agua. La Segunda Región Naval, ubicada en Guaymas, Sonora, y la Cuarta Región Naval, en Mazatlán, Sinaloa, están listas para intervenir en caso de emergencia, con un número significativo de vehículos y embarcaciones disponibles.

    Recomendaciones Finales

    La dependencia gubernamental enfatiza la importancia de estar informado y seguir las instrucciones de las autoridades. Además, se insta a la comunidad marítima a prestar atención a los avisos emitidos por las Capitanías de Puerto para garantizar su seguridad y la de sus embarcaciones.

    Share.
    Leave A Reply